Categorías: Opinión

Los Accidentes Laborales Mortales Bajan en Marzo

Un total de 101 trabajadores fallecieron en accidente laboral en el primer trimestre de este año, cinco menos que en igual periodo de 2016, lo que supone un retroceso en términos relativos del 4,7%, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

De estos fallecimientos, 85 se produjeron durante la jornada de trabajo, tres menos que hasta marzo de 2016, lo que implica una caída del 3,7%. Los 16 accidentes mortales restantes registrados en los tres primeros meses fueron in itínere (los que se producen en el trayecto de casa al trabajo y viceversa), un 33,3% menos.

Entre enero y marzo se contabilizaron 88.957 accidentes laborales con baja, lo que supone un aumento del 6,2% respecto al número de siniestros del mismo periodo de 2016, cuando se produjeron 83.771 accidentes. Del conjunto de siniestros, 76.939 accidentes se registraron en el lugar de trabajo y 12.018 fueron siniestros 'in itínere'. Los primeros aumentaron un 6,4%, mientras que los segundos se incrementaron un 4,9% respecto al primer trimestre del año pasado. Los accidentes leves con baja en el puesto de trabajo sumaron 76.295 hasta marzo, un 6,4% más, y los graves alcanzaron los 559, un 12,2% más. En el caso de los siniestros 'in itínere', se registraron 11.866 accidentes de carácter leve (+4,9%) y 136 de gravedad (+4,6%).

Por actividades económicas, la industria manufacturera registró el mayor número de accidentes con baja en jornada de trabajo, al aglutinar hasta marzo 14.409 siniestros (+9,4%), seguido del comercio mayorista y minorista y reparación de vehículos a motor, con 11.065 accidentes (+3,8%); la construcción, con 8.377 siniestros (+16,2%), y las actividades sanitarias, con 7.150 siniestros (+0,1%). Casi todas las actividades incrementaron en el primer trimestre su número de siniestros respecto al mismo periodo de 2016. Se salvan las industrias extractivas, que recortaron su volumen de accidentes un 28,7%, hasta sumar 288 siniestros; la Administración Pública, que redujo un 4,4% su cifra de accidentes, hasta 5.606, y el suministro de agua, con 1,3% menos de siniestros, hasta totalizar 1.387 accidentes.

Por contra, los mayores repuntes se dieron en la agricultura, con un aumento del 17% y un total de 6.490 accidentes; construcción (+16,2%, 8.377 siniestros), y actividades administrativas y servicios auxiliares (+12,9% y 4.608 siniestros). La mayor parte de los accidentes laborales se deben a sobre esfuerzos físicos, caídas, tropiezos, choques contra objetos en movimiento, y contactos con materia cortante, punzante o duro. Según la estadística de siniestralidad laboral del Ministerio de Empleo, entre enero y marzo se notificaron 105.787 accidentes sin baja, un 0,4% más que en el primer trimestre del año pasado.

CC.OO. Denuncia el deterioro del sistema preventivo
A pesar del descenso de la siniestralidad laboral y de las enfermedades causadas por el trabajo,se siguen produciendo mas Accidentes y Enfermedades, como consecuencia del deterioro de las condiciones de trabajo que se experimenta en nuestro país y es una cuestión que debería entrar dentro de las prioridades de la agenda política”. CC.OO. ha reclamado que se revise la eficacia de las evaluaciones de riesgos, transparencia en los datos, sobre todo en las mutualidades; implementar medidas en cada etapa de la vida laboral, campañas para prevenir y evaluar los riesgos psicosociales.

Acceda a la versión completa del contenido

Los Accidentes Laborales Mortales Bajan en Marzo

Entradas recientes

España registrará sequías graves y también precipitaciones más extremas en las próximas décadas

El informe CLIVAR-Spain 2024, presentado en la Fundación Biodiversidad este jueves, ofrece una actualización clave sobre…

24 minutos hace

Francisco Díaz inaugura una exposición en la Casa del Gobernador por el 250 aniversario del Levantamiento del Sitio.

El presidente de la Fundación Melilla Monumental, Francisco Díaz, ha inaugurado este viernes una exposición…

48 minutos hace

David Cabello: “Debemos mantener el nivel competitivo ante el Conquense para seguir avanzando”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido ante la…

2 horas hace

Andrés Castillo: “Sabemos lo que nos jugamos y estamos preparadas para competir al máximo nivel”

El Melilla Torreblanca C.F. se enfrenta al CFS Femenino San Fernando con confianza tras una…

2 horas hace

Salim Abdelkader: “Si estamos bien mentalmente, los tres puntos deberían ser nuestros”

El Club Voleibol Melilla se enfrenta este sábado al descendido Arena Emevé, buscando recuperar la…

3 horas hace

Martín del Boca: “Debemos estar mentalizados y centrados en nuestro juego para poder ganar”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria busca consolidar su reciente victoria ante Almería en…

3 horas hace