El 46,7% de los abuelos cuidan a sus nietos de forma habitual y un 28,6% lo hace a diario.
Coincidiendo con la celebración del Día de los Abuelos, que se conmemora este sábado, Aldeas Infantiles SOS ha publicado este martes el informe “Abuelos y abuelas, ¿ qué haríamos sin ellos? El papel protagonista de las personas mayores en el cuidado a la infancia”. En él, la organización reconoce el papel fundamental que desempeñan los abuelos en la crianza de sus nietos y solicita más apoyo y recursos para quienes asumen esta responsabilidad.
El estudio, que recoge testimonios de abuelos, observaciones de profesionales y análisis de expertos sobre temas como el edadismo, la soledad no deseada o la economía de la longevidad, revela datos significativos: en España, el 85% de los abuelos cuidan de sus nietos en algún momento. De ellos, casi la mitad(46,7%) lo hace con frecuencia y el 28,6% lo hace a diario mientras los padres trabajan.
Este respaldo es esencial parala conciliación de la vida laboral y familiar, en un país donde una de cada cinco personas supera los65 años y el 80% de ellas son abuelos. Además, se prevé que en las próximas décadas, más del 40% de la población tenga más de 60 años.
El informe también señala que apenas hay diferencias entre hombres y mujeres en esta tarea, y que el promedio de tiempo dedicado por semana es de 16 horas. Se destaca, asimismo, el impacto positivo que tiene la participación de los abuelos en el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños. Cuidar a los nietos, además, puede alargar la vida de los abuelos hasta cinco años más, según evidencias científicas.
La relación cercana con los nietos proporciona a los abuelos una sensación de propósito y satisfacción personal, aunque es fundamental establecer límites para evitar que su implicación conlleve la renuncia a su vida social, tiempo libre o actividades personales .
Sin embargo, muchos abuelos también enfrentan el edadismo, lo que puede llevarles a experimentar soledad no deseada. Por ello, Aldeas Infantiles SOS defiende el valor del diálogo intergeneracional como oportunidad de aprendizaje mutuo y beneficios compartidos. Además, llama la atención sobre la llamada “economía de la longevidad”, que reconoce la capacidad de ahorro, consumo e inversión de las personas mayores.
La organización solicita medidas para garantizar el bienestar de los abuelos cuidadores, como acceso a servicios de salud, espacios de descanso, oportunidades de participación activa y recursos específicos que refuercen su rolde apoyo. También reclama que tanto empresas como administraciones públicas implementen fórmulas efectivas de conciliación familiar.
El informe pone especial énfasis en el rol de los abuelos acogedores, quienes asumen el cuidado principal de sus nietos cuando los progenitores no pueden hacerlo.
Estos abuelos afrontan desafíos importantes como la brecha generacional, la inseguridad respecto a sus capacidades parentales o los conflictos de lealtad. Por ello, Aldeas Infantiles SOS pide servicios de orientación, mediación familiar y atención psicológica entre otros.
La organización cuenta con programas de Apoyo al Acogimiento Familiar en Aragón, Canarias, Cantabria, Castilla La Mancha, Cataluña, Galicia y Madrid. En 2024, estos programas acompañaron a 764 niños y adolescentes, y a 625 familias, muchas de ellas encabezadas por abuelos.
A través de estos programas, Aldeas Infantiles SOS brinda acompañamiento y asesoramiento durante todo el proceso de acogida, siempre priorizando el interés superior del menor y promoviendo vínculos afectivos seguros.
La coordinación con los equipos técnicos de los Servicios Sociales garantiza que tanto los niños como sus padres y las familias acogedoras sean protagonistas activos en todo el proceso.
Acceda a la versión completa del contenido
Los abuelos, pieza clave en la conciliación familiar
La Consejería de Medio Ambiente intensifica las tareas de reposición y mantenimiento a través de…
El técnico del filial azulino concedió sus primeras palabras después de unas sesiones de entrenamiento…
DE CARA A SU ESTRENO EN LA SUPERLIGA IBERDROLA EN LA TEMPORADA 2025-2026 El conjunto…
El recital, incluido en el ciclo “Música a la Luna”, congregó a cientos de personas…
El acto conmemora al Patrón de España y del Arma de Caballería, exaltando el espíritu…
Acusan a la formación de difundir imágenes falsas para dañar la imagen de la Casa…