Categorías: Local

Los 998 puestos de trabajo de Planes de Empleo de Melilla se comunicarán progresivamente para evitar aglomeraciones

La Unidad de Promoción y Desarrollo (UPD) de la Delegación del Gobierno se encuentra inmersa en la recogida de la documentación y en la formalización de los contratos de la primera fase de los Planes de Empleo 2020-2021, según informó la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, en declaraciones realizada a Televisión Melilla. En concreto, serán 40 plazas de técnicos en Educación Infantil, 20 de cuidadores de personas con discapacidad, 30 de auxiliares de enfermería, 40 de maestros de Infantil, 35 de maestros de Primaria, 20 de administrativos, 40 de trabajadores de la limpieza y 25 de ordenanzas.

De igual modo, la delegada del Gobierno indicó que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) está realizando el sondeo de los puestos ofertados en la segunda fase de los Planes de Empleo para que puedan salir, en breve, los listados provisionales.
“Una vez realizados dichos sondeos, en coordinación con la Ciudad Autónoma, se revisa el criterio del padrón y una vez que se ha visto que cumplen con este requisito y transcurran los cinco días pertinentes para la presentación de alegaciones, se procede a la publicación del listado definitivo, para la recogida de documentación antes de la firma del contrato”, explicó.

Cumplir con la titulación
Sabrina Moh recalcó que desde los perfiles de la Delegación del Gobierno se están publicando las ocupaciones y los códigos de ocupación “para que todos los interesados que cumplan los requisitos exigidos puedan inscribirse en los mencionados códigos” y de este modo optar a ser seleccionados “para el Plan de Empleo”, aunque ha hecho hincapié en que tan importante “es inscribirse en los códigos como cumplir con la titulación exigida, parta poder ser contratados”.
Sin embargo, indicó que hay personas que se inscriben en un código y son seleccionadas, pero “no cuentan con la titulación que se exige y, por tanto, no pueden ser contratadas”, aunque puso de ejemplo a personas que “han realizado un curso de prevención de riesgos laborales pero no han sido contratados porque la titulación que se exigía era como mínimo la diplomatura en esta materia”.
También se refirió al hecho de que, para ser contratados, las personas seleccionadas, además de cumplir con todos los requisitos, deben encontrarse en situación de desempleo hasta la firma del contrato. “Hay quienes han sido seleccionados para los Planes de Empleo de la Ciudad y de la Delegación del Gobierno, porque los requisitos son parecidos, pero esas personas, una vez formalizan el contrato con la Ciudad Autónoma, decaen de la lista de la Delegación y volvemos a hacer el sondeo”, explicó la delegado del Gobierno.
La primera fase de los Planes de Empleo conlleva 167 empleados y la segunda fase 205. Sin embargo, Sabrina Moh apuntó que desde la Delegación del Gobierno se han visto obligados a hacer nuevos sondeos para algunos puestos de trabajo, “bien porque habían personas que no cumplían con la titulación exigida, bien porque, como en el caso de 10 ordenanzas, han empezado a trabajar en el Plan de Empleo de la Ciudad Autónoma, por lo que caen de las listas provisionales de los Planes de la Delegación y se lleva a cabo un nuevo sondeo y selección para cubrir esos puestos”.

Contrataciones progresivas
Sabrina Moh explicó que ya se está preparando la tercera fase del Plan de Empleo, con las ocupaciones que se van a demandar al SEPE, y que, en breve se hará público los puestos de trabajo, el código de ocupación y la titulación requerida para que los interesados puedan apuntarse a dichas ocupaciones.
En cualquier caso, recordó que, para evitar aglomeraciones, y dadas las circunstancias actuales por la pandemia, estos Planes de Empleo se van a ir contratando de forma progresiva, por lo que todavía hay muchas personas que pueden ser contratadas. “Ya hemos tramitado una oferta de empleo de 35 de maestros de Primaria, pero en total son 59 puestos. Lo mismo sucede con los de Educación Infantil, se han requerido 40, pero son 57 los puestos ofertados”, expuso como ejemplo. Y es que, en total, en estos Planes de Empleo se van a materializar 998 puestos de trabajo.

Antonio Calderay

Acceda a la versión completa del contenido

Los 998 puestos de trabajo de Planes de Empleo de Melilla se comunicarán progresivamente para evitar aglomeraciones

Antonio Calderay

Entradas recientes

El Club Melilla Baloncesto confirma su mejoría con un gran triunfo

LOS AZULONES VENCEN AL INVICTO PALENCIA POR 80-75 Un gran último cuarto, con un parcial…

4 horas hace

La U.D. Melilla no puede con la solidez y la pegada del Club Atlético Antoniano (3-2)

La U.D. Melilla vio frenada su buena dinámica en Lebrija, donde cayó este domingo por…

5 horas hace

El Balonmano Maravilla Melilla vuelve a pagar sus errores defensivos en Mijas (37-32)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla sufrió una nueva derrota, esta vez ante el BM Mijas…

5 horas hace

Alberto Cifuentes: “No podemos recibir tres goles fuera de casa de esta manera”

El entrenador de la U.D. Melilla, Alberto Cifuentes, lamentó la derrota 3-2 ante el Antoniano,…

5 horas hace

Sánchez cree “indecente” que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su “negligente” gestión

“El que Mazón siga al frente de la Generalitat de la Comunidad Valenciana tiene dos…

7 horas hace

Los equipos melillenses no aflojan

EL RUSADIR GANA EN CASA (8-4) Y LA PEÑA REAL MADRID A DOMICILIO (2-6) Los…

9 horas hace