Los 52 migrantes que el pasado domingo lograron saltar la valla fronteriza de Melilla con Marruecos y acceder a territorio español han solicitado protección internacional, según han confirmado a Europa Press fuentes del Ministerio del Interior. Por este motivo, de momento no podrán ser devueltos al país alauí en virtud del acuerdo bilateral firmado entre los dos países en el año 1992 que fue reactivado el pasado mes de agosto.
Este acuerdo bilateral permite la readmisión de extranjeros que entran de manera irregular a territorio español a través de las fronteras con Marruecos durante los 10 días posteriores a la entrada ilegal, tras el debido procedimiento para identificar a los migrantes. En esta ocasión, todos los que accedieron a Melilla a través de la valla han expresado durante el proceso su intención de pedir asilo en España, tal y como han asegurado fuentes del departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska.
Por su parte, desde la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) en Nador han denunciado que al menos otros 15 migrantes lograron saltar la valla pero fueron objeto de una devolución sumaria por parte de las autoridades españolas a las marroquíes. Preguntadas al respecto, las fuentes del Ministerio del Interior consultadas por Europa Press no se han pronunciado.
Esta práctica –también conocida como devolución 'en caliente'– está recogida en la Ley de Seguridad Ciudadana, una norma que bajo la figura jurídica del 'rechazo en frontera' ampara la expulsión inmediata a Marruecos de los migrantes interceptados en el salto de las vallas de Ceuta y Melilla.
Tal y como ha asegurado esta asociación, tras la devolución en caliente fueron trasladados a un centro de Arekmane (Nador). Según ha afirmado, desde esta mañana hay un autobús estacionado cerca de dicho centro para "expulsar" a los migrantes internos hacia su país a través del aeropuerto de Casablanca o para proceder a su devolución al sur de Marruecos. "El papel de policía bien pagado por la Unión Europea está siendo plenamente desempeñado por Marruecos", han recalcado desde AMDH.
Interior comenzó a aplicar el acuerdo de readmisión de extranjeros firmado con Marruecos desde el pasado mes de agosto, cuando tuvo lugar el salto masivo de 116 personas a la valla de Ceuta, ya con Grande-Marlaska al frente de Interior. Hasta ese momento, se utilizaba de manera "puntual" para migrantes llegados a las islas Chafarinas, tal y como aseguraron desde el departamento.
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…
El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…
Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…