Categorías: Cultura

Lorenzo Silva, sobre Annual: “Una historia como esta en otro lugar habría tenido un tratamiento mucho más intenso”

La Consejería de Cultura organizó ayer una conferencia titulada ‘Annual, la película que nunca se hizo (Y tal vez nunca se haga)’, la cual se enmarca dentro del ciclo de conferencias sobre el centenario del ‘Desastre de Annual’ que culmina hoy con la proyección de un documental sobre este episodio histórico a las 19:30h en el salón de actos de la UNED. Dicha conferencia contó con la colaboración del escritor Lorenzo Silva, quien vino a Melilla a participar como invitado en unas jornadas de literatura  infantil y juvenil con ‘Oxígeno Laboratorio Cultural’ y con niños y niñas de diversos colegios.

Silva, además, escribió hace ya 20 años una novela sobre este suceso titulada ‘Los nombres de los nuestros’, y aportó su “mirada sobre el reflejo del hecho y las ramificaciones que ha tenido en la ficción literaria y audiovisual”.

“Para la relevancia, la trascendencia, la repercusión posterior, la intensidad, dramatismo y la inmensa cantidad de experiencias y vivencias humanas extremas que hay en torno a Annual, el resultado en la ficción española es muy cortito”, lamentó Silva, quien apostilló que esa ausencia en el tratamiento del episodio de Annual también se da en el género audiovisual.

“Es muy llamativo que sobre un episodio de este calibre no encontremos en la ficción audiovisual española nada más que algún producto de muy segunda fila que lo toca muchas veces de manera tangencial. Creo que una historia como esta en otro lugar habría tenido un tratamiento mucho más intenso porque, entre otras cosas, la ficción es una buena manera de construir la memoria”, explicó Silva, quien matizó inmediatamente que una ficción que trate este episodio puede servir para “cultivar la historia”, y aseguro que en otros países europeos sí se  realizan producciones audiovisuales sobre acontecimientos bélicos trágicos.

“En países de nuestro entorno como Francia, Reino Unido, Italia o Dinamarca si que se plantean producciones de alto presupuesto para acercarse a los episodios cruciales de nuestra historia. Por alguna razón la industria audiovisual española no ha hecho eso, y cuando se acercan episodios históricos siempre es con un enfoque muy particular, muy concreto y muy limitado”, explicó.

Un episodio “lejos en el tiempo”

Entre las principales razones que el escritor expuso para conocer la ausencia de películas acerca del Desastre de Annual, destacó el hecho de que no se han planteado producciones audiovisuales que cuenten con un buen presupuesto y nivel de inversión que reconoce que “no es fácil mover”.

“Nunca le hemos ofrecido demasiado al público español determinado tipo de historias y relatos audiovisuales, ni empujado a demandarlos. Lo que piensa la industria es que al público no demanda mucho este tipo de historias y no quiere tomar la decisión de hacer las inversiones que habría que hacer para contar una historia como esta en condiciones”, argumentó Silva, quien también añadió que se trata de un episodio de la historia de España que está “relativamente lejos en el tiempo”, que está la “sombra de la Guerra Civil”.

Aun así, sostiene que es muy difícil entender la Guerra Civil sin entender la guerra de África.

Acceda a la versión completa del contenido

Lorenzo Silva, sobre Annual: “Una historia como esta en otro lugar habría tenido un tratamiento mucho más intenso”

Miguel Rivas

Entradas recientes

70-52. Las lasalianas confirman su gran arranque liguero

Las de Álex Gómez sumaban este pasado sábado su cuarta victoria de la temporada, un…

6 horas hace

La mayoría del alumnado de FP recurre a la Inteligencia Artificial (IA) para sus trabajos y exámenes

El 77% del alumnado de FP emplea la IA para redactar trabajos y el 55%…

6 horas hace

La U.D. Melilla, a por tres puntos vitales ante el Atlético Malagueño para recuperar sensaciones

La U.D. Melilla busca reencontrarse con la victoria ante el colista Atlético Malagueño, acumulando tres…

8 horas hace

Los azulinos se enfrentan a un rival directo en la lucha por la permanencia

C.D. SAN FÉLIX-U.D. MELILLA: ESTE DOMINGO, A LAS 17’00 HORAS El equipo juvenil de la…

9 horas hace

Las jóvenes lasalianas quieren mantener la buena racha

MCD LA SALLE NACIONAL-C.D. ROQUETAS: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las de Pepe Torrubia…

9 horas hace

El Club Voleibol Melilla cae ante el vigente campeón en el ‘tie-break’ en un emocionante encuentro

El Club Voleibol Melilla debutó como local en la Liga Iberdrola con un emocionante partido…

17 horas hace