Una veintena de agentes heridos al intentar frenar una entrada de 150 inmigrantes por el Dique Sur

El grupo intentó bordear el Dique Sur a la carrera, aunque finalmente ninguno de ellos consiguió su objetivo.- Los inmigrantes portaban palos y lanzaron piedras contra los agentes, que formaron un amplio cordón policial.

La Delegación del Gobierno en Melilla informó de que este intento de entrada se produjo a las 5.15 horas y subrayó la violencia utilizada por los inmigrantes, que portaban palos y lanzaron piedras contra los agentes, que formaron un amplio cordón al final del Dique Sur para evitar que pudieran acceder a la parte española.

Hasta la punta del dique
Como se puede apreciar en los vídeos y fotografías de este intento de entrada, buena parte de los inmigrantes lograron alcanzar la punta del Dique Sur, algunos a la carrera y lanzándose al agua para llegar a nado. Permanecieron en la zona de las rocas ante la imposibilidad de rebasar la barrera formada por los agentes, equipados con cascos y escudos.
Veinte guardias civiles sufrieron lesiones, además de un agente de la Policía Nacional. Todos ellos terminaron con contusiones y, salvo complicaciones, el pronóstico de todos ellos es leve. Seis han requerido baja médica.
El número de agentes heridos son más del doble de los nueve que la Delegación del Gobierno había informado en un principio.

Por tierra, mar y aire
En el dispositivo antiintrusión participaron numerosas patrullas de la Guardia Civil, que también intervino con su servicio marítimo y desde el aire con el helicóptero.
La Guardia Civil contó con la participación de la Policía Nacional y, según la Delegación del Gobierno, también hubo una “colaboración activa” de las fuerzas de seguridad de Marruecos.
La Policía Local también colaboró cortando al tráfico la carretera del Dique Sur.
Moh destacó la pronta actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la colaboración de las fuerzas marroquíes para evitar que se materializara el intento de entrada de más de 150 inmigrantes durante la madrugada.
Respecto a la vigilancia aérea con el helicóptero, la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, informó de que se ha incrementado en los últimos tiempos, pese a ser un recurso con el que siempre se ha contado.
El helicóptero estuvo sobrevolando la zona del dique sur en el momento que se constató la aproximación de un grupo de inmigrantes, pero también lo hizo durante la madrugada anterior por el perímetro, lo que la delegada atribuyó a “una cuestión rutinaria”.

Acceda a la versión completa del contenido

Una veintena de agentes heridos al intentar frenar una entrada de 150 inmigrantes por el Dique Sur

Redacción

Entradas recientes

La Federación Melillense de Ciclismo culmina su apoyo con los afectados por la Dana

A finales de 2024, y con motivo de la desgracia sufrida en tierras valencianas por…

19 segundos hace

Marion Heriaud se une al proyecto del MCD La Salle

La base francesa, que ya está en nuestra ciudad, viene a suplir la baja de…

2 minutos hace

PROMESA impulsa en Melilla la formación para adultos con un curso de la ESO

Esta iniciativa está cofinanciada por la Unión Europea, en el marco del Programa del Fondo…

1 hora hace

La Consejería de Innovación Tecnológica lanza un programa formativo para autónomos y empresarios

La Consejería de Innovación Tecnológica ha inaugurado este miércoles un programa formativo que permitirá a…

4 horas hace

La DGSI destaca en el I Encuentro de Ciberseguridad y Gobierno del Dato en Melilla

La Dirección General de la Sociedad de la Información (DGSI) ha sido protagonista en el…

4 horas hace

Juan José Imbroda destaca el avance tecnológico de Melilla en el curso de Ciberseguridad

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha asegurado este miércoles,…

5 horas hace