La nueva ordenanza del pago de tasas por utilizar los servicios del SPEIS (Servicio de prevención y extinción de incendio y salvamento) ha generado mayor controversia entre la ciudadanía y la propia Asociación de bomberos profesionales de Melilla. Que piden que ciertas actuaciones queden exentas de pago, como son: los incendios, salvamento o asistencia en situación de peligro. Sin lugar a duda, una de las medidas que ha generado mayor controversia entre la ciudadanía y el SPIES (Servicio de prevención y extinción de incendio y salvamento) de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha sido el establecimiento de la "Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por prestación del servicio de extinción de incendios de la ciudad". Esta tasa surge por las situaciones de abuso que, en determinadas ocasiones se produce al requerir la actuación del SPEIS.
Desde la Asociación de bomberos profesionales de Melilla, se cree que muchas personas para no pagar puedan ponerse en peligro, y creen que es posible regular estas situaciones modificando las actuales tasas por servicios prestado, siempre que el usuario no abuse de dichos servicios.
Saneamiento de fachadas, apuntalamiento de estructuras, aperturas de puertas y achiques de agua, entre otros, son algunos de los trabajos realizados en lo que se puede percibir un abuso. Para la asociación estas intervenciones deberían entrar dentro de la tasa, pero, no aquellas que sean de "emergencias fortuitas", como pueden ser: incendio, salvamento o asistencia en situación de peligro.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
FOTO ATLÉTICO PASO La U.D. Melilla informó este martes del fichaje de Fran Varela, jugador…
El Club Voleibol Melilla comenzó 2025 con una victoria 3-0 sobre Unicaja Costa Almería, destacando…
La Federación de Montaña y Escalada de Melilla, bajo la presidencia de Ahmed Raha, inicia…
El presidente Pedro Sánchez felicitó a las Fuerzas Armadas en la Pascua Militar por su…