Categorías: Política

Lluvia de millones para una residencia universitaria, la urbanización de Santiago y un gran centro social

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ha aprovechado su discurso de investidura para anunciar la inmediata puesta en marcha de grandes proyectos que empezarán a ser una realidad este mismo año gracias a inversiones millonarias. Entre ellas, una residencia universitaria en San Lorenzo, un gran centro social en la antigua residencia militar y la urbanización del cuartel de Santiago con 200 VPO, un parque y un complejo deportivo. También la construcción de un centro multifuncional en la Cañada, la rehabilitación del edificio de Correos y la puesta en marcha de una Línea 8 extra por 8 millones desde finales de agosto, con compromiso de pago antes de que acabe el año.

Esta línea complementaria de ayudas a empresas por mantener y crear empleo durante la pandemia servirá para cubrir todas las solicitudes que recibió la Ciudad Autónoma, parte de las cuales se quedaron fuera de la partida inicial de 13,5 millones de euros que había destinado el Gobierno anterior a estas subvenciones precisamente por falta de presupuesto.

Tras ese primer anuncio han llegado todos los demás, uno detrás de otro, con el objetivo de que sus procedimientos empiecen a ser una realidad en los primeros seis meses de la legislatura. “Es la única manera de que, cuando uno se plantea inversiones en sectores, puedan estar acabados en tres años. Hay que trabajarlas desde el primer momento porque si no, no se puede”, ha explicado Imbroda.

Uno de los grandes ejes de su Gobierno, además de mantener una fuerte relación con Andalucía reactivando el convenio firmado en 2019 que “inexplicablemente no se ha puesto en marcha”, será el desarrollo universitario con más infraestructuras y titulaciones para llegar al objetivo “irrenunciable” de 5.000 universitarios en Melilla.

Para ello, la Ciudad Autónoma dotará a la Universidad de Granada (UGR) de los medios materiales y un diálogo “inmediato”. Entre ellos, la construcción de una gran residencia con aulario e instalaciones complementarias en un solar de 3.000 metros cuadrados en la Plaza de San Lorenzo, que costará 15 millones de euros; y también la rehabilitación del edificio de Correos.

Otra medida de “gran impacto socioeconómico” será la urbanización del antiguo cuartel de Santiago, de 7 hectáreas, que rondará los 30 millones de euros. El Gobierno de Imbroda tiene previsto construir allí 200 viviendas sociales por 20 millones, además de un complejo deportivo que costará seis millones y un parte de dos hectáreas por 2,5 millones.

También en materia de vivienda, la Ciudad Autónoma acometerá un plan de rehabilitación por 5 millones de euros este mismo año.

 

Aspecto social

Imbroda ha asegurado en su discurso que todas las acciones de su Gobierno “irán encaminadas a combatir el alto grado de riesgo de pobreza que tienen muchas familias melillenses” porque si no se acaba con ello, no se hará “una Melilla mejor políticamente”.

Por eso, en el aspecto social ha hecho varios anuncios, como nuevos programas de ayudas para “personas con ciertas disfunciones”, la construcción de un gran centro en el solar de la antigua residencia militar por seis millones de euros y la modernización de los equipamientos sociales en las barriadas.

También este año se empezará a tramitar la construcción de un gran centro multifuncional en la Cañada por 7 millones de euros para dar servicios de sanidad, cultural, ocio, formación y administración.

Facilitar el acceso de los jóvenes a la vivienda, arraigar a los jubilados en Melilla y políticas de apoyo a víctimas de violencia de género son otras de las medidas anunciadas por Imbroda, además de potenciar la cultura en todos sus aspectos y también el Medio Ambiente con la plantación de 1.200 árboles de gran porte.

Medidas económicas

Entre las grandes medidas económicas, Imbroda ha anunciado la “decisión firme” de su Gobierno de crear un Observatorio Económico para que las organizaciones empresariales, sociales y otras entidades debatan y analicen la marcha de la actividad económica.También actualizará el Régimen Económico y Fiscal de Melilla y lo incorporará al Estatuto de Autonomía, cuya modificación es “perentoria” para “eliminar las disfunciones competenciales y adaptarlo a las reales necesidades ya contrastadas”.Otros objetivos son intentar conseguir para Melilla un estatus similar al de regiones ultraperiféricas, negociar la entrada en la Unión Aduanera, eliminar el artículo 33 del Impuesto sobre Sociedades, y derogar el decreto que elimina el 50 % de la bonificación a la Seguridad Social.

Acceda a la versión completa del contenido

Lluvia de millones para una residencia universitaria, la urbanización de Santiago y un gran centro social

Redacción

Entradas recientes

Imbroda insiste en que la aduana comercial de Melilla con Marruecos reabra “al 100%”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, exige al Gobierno de España la reapertura total…

29 segundos hace

El próximo 2 de febrero se abre el calendario de la territorial

CON LA DISPUTA DE LA PRIMERA EDICIÓN DE LA CONTRARRELOJ MELILLA CIUDAD DEL DEPORTE Por…

6 minutos hace

La frontera de la vergüenza. Sánchez y compañía continúan con su rendición ante Marruecos

La Semana. MH, 06/01/2025 Por: J.B.    Vergonzoso, asqueroso, ridículo, infame, infumable, insoportable, penoso, insultante,…

11 minutos hace

La mayoría de los melillenses aprovecha las rebajas de invierno para descambiar regalos de Reyes

Tras las Navidades, melillenses aprovechan el primer día de rebajas para descambiar o devolver regalos.…

51 minutos hace

Hoy se prevé la primera exportación comercial desde Melilla a Marruecos

Todo apunta a que la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, tiene prisas por reabrir la…

1 hora hace

Borja Sémper del PP sugiere que la reapertura de la aduana de Melilla podría ser un peaje entre Sánchez y Marruecos.

El portavoz de la dirección del PP, Borja Sémper, considera que la reapertura de la…

1 hora hace