Categorías: Inmigración

Llegan a Melilla los 37 inmigrantes que desembarcaron el viernes en Isla de Tierra

Los 37 inmigrantes que desembarcaron el viernes de madrugada en Isla de Tierra han sido trasladados a Melilla y ya están acogidos en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI). El traslado se hizo en dos tandas, ya que tres de los inmigrantes, concretamente una mujer embarazada y dos varones que se declararon menores de edad, viajaron ayer de madrugada vía aérea, mientras que los otros 34 fueron trasladados horas después vía marítima por la Guardia Civil desde aquel peñón de soberanía española. El buque oceánico “Río Miño” de la Guardia Civil atracó ayer en torno a las 15.15 horas en el Cargadero del Mineral, donde desembarcaron los inmigrantes, la mayoría jóvenes, que fueron atendidos por un buen número de agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional que les estaban esperando en el muelle.
Las nueve mujeres que iban en el buque benemérito fueron de las primeras en desembarcar del grupo de inmigrantes, y después hicieron lo propio los 25 varones. Uno a uno subieron a un autobús, que trasladó a los 34 subsaharianos al CETI, escoltados por la Policía Nacional y la Guardia Civil.
Una vez en el CETI, los inmigrantes fueron recibidos con algarabía por parte de los residentes que ya estaban en el centro.
La activista Helena Maleno de la ONG Caminando Fronteras informó el viernes a través de Twitter de que una patera con 40 inmigrantes había llegado a una isla de Alhucemas y que “militares españoles negocian su devolución con la Marina marroquí”.
Los servicios de seguridad marroquíes detuvieron a 14 inmigrantes subsaharianos indocumentados cuando llegaban en una patera a la Isla de Tierra, mientras otras decenas de inmigrantes consiguieron llegar a este peñón español. Los subsaharianos indocumentados que fueron detenidos son de distintas nacionalidades y fueron trasladados a un cuartel de la Gendarmería en la ciudad de Imzuren, 14 kilómetros al sur de Alhucemas, donde se les iba a someter a un proceso de identificación.
El mes pasado 26 mujeres y 5 niños de corta edad, todos de origen subsahariano, llegaron a la Isla de Mar, un pequeño islote deshabitado del peñón de Alhucemas, que custodia un destacamento militar de la Comandancia General de Melilla, concretamente el Regimiento de Artillería Mixto número 32 de Melilla (RAMIX 32).
La entrada irregular a través de islas y peñones de soberanía española en el norte de África empezó a ser utilizada en 2012 como nueva vía de los inmigrantes para acceder a territorio de la Unión Europea.

Acceda a la versión completa del contenido

Llegan a Melilla los 37 inmigrantes que desembarcaron el viernes en Isla de Tierra

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 13 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

80-73. Las lasalianas saben sufrir ante un rival muy combativo

Las de Álex Gómez necesitaron de una prórroga para sumar su decimoquinta victoria El Melilla…

6 horas hace

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

13 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

13 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

17 horas hace