Categorías: Educación

Llega a su fin el curso ‘Escuelas por la Igualdad y sin violencias machistas’ en los distintos centros educativos de Melilla

El jueves, día 9 de mayo, tuvo lugar la última jornada de formación del curso ‘Escuelas por la Igualdad y sin violencias machistas’. Esta actividad formativa se inició en el pasado mes de octubre y ha estado dirigida a responsables de igualdad y equipos directivos de los distintos centros educativos de la ciudad. Estas jornadas han estado orientadas a dotar a las personas responsables de igualdad de herramientas para el trabajo en los centros educativos pero también para crear un espacio de reflexión y de participación. La lucha por la Igualdad y contra todo tipo de violencias es “un compromiso firme” de la Dirección Provincial. Y así, fruto de este compromiso surge este curso que se ha desarrollado desde la Dirección Provincial a través de la Unidad de Programas Educativos (UPE) y en colaboración con la Unidad de Violencia de Género de la Delegación del Gobierno de Melilla.

Contenido de las jornadas
El contenido de estas jornadas ha sido muy diverso, la violencia de género y su prevención, planes de acción tutorial con perspectiva de género, planes de igualdad, masculinidades igualitarias, educación afectivo-sexual con perspectiva de género, diversidad de identidades, entre otros.

La jornada de este jueves contó con la presencia de María Cristina Hernández González, Inmaculada Ortells Rodríguez, Rafael Robles Reina y Fidel Martínez Echevarría.

María Cristina Hernández González, creadora y coordinadora del Plan de Igualdad, Coeducación y Diversidad y en la actualidad coordinadora del Plan de Igualdad, Género y Trato, proyectos realizados en el IES Miguel Fernández de Melilla, desarrolló en esta jornada cómo poner en marcha un Plan de igualdad y legislación para ello.

Inmaculada Ortells Rodríguez, responsable del Área de la Mujer de SATE-STEs Melilla, se centró en la mujer en el sindicalismo.

Rafael Robles Reina, presidente de Amlega Melilla (Asociación Melillense de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales) explicó al profesorado contenidos en Diversidad Afectivo-Sexual Familiar y de Género: prevención del Bullying LGTBfóbico.

Fidel Martínez Echevarría, Delegado de Chrysallis en Melilla, (Asociación de Familias de Menores Transexuales). Habló al profesorado de las situaciones del alumnado trans en el aula y de la importancia de que se den respuestas y actuaciones por parte de la comunidad educativa, de manera que se garantice el acompañamiento y se facilite el tránsito y en definitiva la felicidad de estos niños y niñas y el respeto a su identidad.

Para clausurar las jornadas, el director provincial insistió en la importancia de impulsar planes de igualdad en los distintos centros y de la labor de las personas responsables de igualdad, así como de la necesidad de trabajo diario en los centros educativos por la consecución de una igualdad real.

Acceda a la versión completa del contenido

Llega a su fin el curso ‘Escuelas por la Igualdad y sin violencias machistas’ en los distintos centros educativos de Melilla

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 13 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

80-73. Las lasalianas saben sufrir ante un rival muy combativo

Las de Álex Gómez necesitaron de una prórroga para sumar su decimoquinta victoria El Melilla…

5 horas hace

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

12 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

12 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

16 horas hace