El diputado de Izquierda Unida (IU) Gaspar Llamazares ha registrado en el Congreso de los Diputados una pregunta sobre la exigencia de que los residentes en territorios extrapeninsulares acrediten su residencia para obtener la bonificación del 50% por parte del Ministerio de Fomento. En esta iniciativa parlamentaria, publicada ayer en el Boletín Oficial de las Cortes, el parlamentario de IU insinúa que podría estar dándose un fraude por parte de las aerolíneas para cobrar dos billetes de avión a los viajeros que no aporten el certificado de residente alegando "fallos" en el sistema de acreditación automática (SARA) habilitado por el Ministerio de Fomento desde el 1 de noviembre para evitar tener que llevar encima el certificado en papel.
Llamazares cree que en este caso hay que "pensar mal" en los casos de viajeros que compran un billete y que cuando se han presentan en la puerta de embarque, la compañía les dice que no ha sido posible verificar la residencia en el sistema informático SARA y deben aportar el papel del padrón para demostrar que son residentes. Quienes no lo llevan encima, se ven obligados a comprar un nuevo billete, una situación que el diputado de IU insinúa que puede ser un supuesto "fraude" por parte de las aerolíneas para vender a una misma persona dos billetes.
"Al parecer, el sistema tiene fallos y de nuevo los ciudadanos, informados por el Gobierno de la no necesidad del certificado [desde el 1 de noviembre], se encuentran ante las puertas de embarque de sus vuelos sin poder embarcar a no ser que paguen el billete de nuevo. El Gobierno les dice una cosa, y las líneas aéreas les dicen otra completamente diferente. Estando el país como está, en un estado de deterioro general que parece transversal, solo cabe pensar mal y que posiblemente alguna línea aérea no quiera renunciar a la golosa posibilidad de que algunos viajeros tengan que pagar sus billetes dos veces. Todo esto es un juicio de valor, una conjetura, pero vuelve a despertar sospechas de graves fraudes en un asunto del que nunca se ha aclarado su origen ni su por qué", indica Llamazares.
Por todo ello, realiza una serie de preguntas para preguntar el porqué de esta medida y si el Gobierno "prevé indemnizar o devolver los pagos a los ciudadanos que han tenido que pagar un billete dos veces cuando son residentes, es decir, por un trámite administrativo del que la Administración es responsable”.
La "Versión Digital" del Diario de Melilla ya está disponible en PDF, permitiendo acceder desde…
La Basílica de Santa María la Mayor en Roma abrió ayer sus puertas a las…
C.B. SALOU 80-88 MELILLA BALONCESTO (FOTO DIARI DE TARRAGONA) Los de Mikel Garitaonandia se mostraron…
Alejandro Davidovich ha caído hoy de forma honrosísima, ante el cabeza de serie número uno…
El FEEL Alcobendas ganó la Superliga Femenina 2 al vencer 3-1 al Club Voleibol Melilla…
Melilla busca posicionarse como un destino turístico destacado en España, registrando en 2024 un crecimiento…