La secretaria de Comunicación del PP regional, Esther Donoso, defendió ayer el trabajo que están llevando a cabo la Ciudad Autónoma y la Delegación del Gobierno para mejorar la situación de los pasos fronterizos entre Melilla y Marruecos, razón por la que dijo que la protesta convocada por la Plataforma de Empresarios “llama la atención”. Donoso subrayó que ese trabajo que se está haciendo desde las administraciones públicas va encaminado a conseguir una frontera más fluida, que es el objetivo común de todo el mundo en Melilla, al tiempo que se están adoptando medidas para revitalizar el comercio tradicional.
En rueda de prensa, Donoso puso énfasis en “los intereses distintos que juegan” en la Plataforma de Empresarios, pero “todos confluyen en que tienen como fin erosionar al Gobierno del PP, que es el único que saca adelante todas las propuestas de dinamización y colaboración” para mejorar la situación de la frontera.
En esta plataforma, recordó Donoso, también están representados los partidos de la oposición, que “se suman a cualquier cosa que sea ir en contra del PP”, a pesar de que “nunca se les oirán iniciativas ni propuestas constructivas” en torno al comercio y otros sectores económicos de Melilla, como a su juicio ha quedado demostrado en este mandato.
“Levantan la bandera de la manifestación como si no hubiera un mañana”, lamentó la dirigente popular, que aunque afirmó que todos los ciudadanos tienen el derecho legítimo a manifestarse, el PP seguirá trabajando en los frentes que supongan un avance en su deseo de lograr una frontera ágil, fluida y segura “pese a la oposición que ha tocado padecer”.
“La Administración tiene sus tiempos”
Donoso insistió en que para materializar ese propósito es “ineludible” un periodo de transformación, al tiempo que recordó que “no todas las iniciativas solicitadas por la plataforma se pueden poner en un breve espacio de tiempo” porque la administración “tiene sus tiempos” y “hay que atenderlos con respeto a la legalidad”.
Además, recordó que la frontera divide a dos países soberanos, que toman sus decisiones y adoptan sus medidas, si bien uno de los objetivos en los que se trabaja es que la situación fronteriza permita tener unas relaciones de vecindad “cada vez más estrechas”.
Por todo ello, consideró “una muy mala estrategia” la decisión de la Plataforma de Empresarios de dar un plazo de 72 horas para ser recibidos por la Ciudad Autónoma y la Delegación del Gobierno, ya que “las instituciones melillenses jamás cederán ante esa presión, máxime cuando los contactos con los empresarios son frecuentes y se están teniendo en cuenta sus propuestas”.
Actuaciones
Entre las actuaciones que ya se están llevando a cabo para conseguir esa mejora de la frontera, Donoso enumeró las obras en el paso de Beni-Enzar para diferenciar en dos carriles de peatones a quienes llevan bolsas de quienes no llevan nada. También recordó que está pendiente de adjudicación la frontera inteligente.
Además, afirmó que la coordinación de ambas administraciones ha logrado que el paso de Barrio Chino esté “más ordenado”, al tiempo que se han puesto autobuses para facilitar la labor de los porteadores y se trabaja en un proyecto más ambicioso para dotar a la zona de una plataforma comercial, que sin duda alguna, mejorará mucho más la situación”.
En cuanto al paso fronterizo de Farhana, indicó que está siendo objeto de mejoras como, por ejemplo, el desdoblamiento de la carretera.
El Melilla Torreblanca C.F. enfrenta un crucial partido en Roldán, buscando empatar la semifinal. Amandinha…
La Federación Melillense de Triatlón definió los criterios de selección para el Campeonato de España…
El Club Voleibol Melilla se prepara para su debut en la Liga Iberdrola, renovando a…
El equipo de la Federación Melillense, compuesto por gimnastas del Club Virka Melilla, participó en…
La organización de South Summit, que celebra su XIV edición entre el 4 y 6 de…
El C.D. La Salle-El Carmen organiza sus campus deportivos en junio. El Campus de Baloncesto…