La Ciudad ha sacado a licitación el proyecto para la ejecución y estudio de seguridad y salud de la rehabilitación del ala norte del Palacio de la Asamblea tras el terremoto que azotó la ciudad hace ya año y medio y en el que el Palacio de la Asamblea fue uno de los edificios más dañados. Mediante la Consejería de Hacienda el proyecto ha sido licitado por 671.398 euros mediante un procedimiento abierto declarado urgente, por lo que los interesados tendrán hasta el 11 de mayo para realizar sus ofertas. La Ciudad ha sacado a licitación el proyecto para la ejecución y estudio de seguridad y salud de la rehabilitación del ala norte del Palacio de la Asamblea tras el terremoto que azotó la ciudad hace ya año y medio y en el que el Palacio de la Asamblea fue uno de los edificios más dañados.
Mediante la Consejería de Hacienda el proyecto ha sido licitado por 671.398 euros mediante un procedimiento abierto declarado urgente, por lo que los interesados tendrán hasta el 11 de mayo para realizar sus ofertas.
Según se puede consultar en el proyecto técnico las actuaciones se concentraran especialmente en la planta segunda con un área de intervención de unos 369,07 metros cuadrados en los que entre otras obras, se reparan forjados y se demuelen tabiquerías, rehaciéndose con una nueva disposición de particiones desmontable de Dynamobel o similar.
Además, se suprimirá la escalera de acceso a cubierta y se plantean nuevas instalaciones (abastecimiento, evacuación, electricidad, red de datos y climatización).
También se realizará un forjado en el castillete de escalera norte de 18,92 metros cuadrados, en la que se arreglarán los desperfectos y se diseñará un nuevo falso techo instalando una iluminación cenital artificial que intente simular un óculo natural.
También se repararán los aseos en planta primera y sala de máquinas en planta baja donde se demolerá el aseo de presidencia actual, ya que al tratarse de una ampliación no contemplada en el proyecto original, se encuentra deteriorado y muy afectado por el seísmo. A su vez se plantea un nuevo aseo, ampliando en 9,80 metros cuadrados el edificio, pero apoyándose entre dos muros de carga paralelos, lo cual dará mayor estabilidad al conjunto que el sistema actual.
En planta baja se rehabilita lo que actualmente es sala de máquinas del aljibe. Se crea también un nuevo cerramiento que une a esta con el nuevo aseo de presidencia, creando un pequeño almacén.
El proyecto apunta a que tanto en el nuevo aseo como en los demás elementos se ha buscado una cuidada estética "que no desentone ni con el carácter histórico ni con la modernidad de los tiempos actuales".
En la fachada trasera se repararan los daños en el revestimiento exterior y las instalaciones, aprovechando además para dejarlas ocultas y dar un aspecto más limpio a la fachada trasera.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Carlos García, del sindicato SATSE en Melilla, denuncia que el Ingesa ha utilizado una lista…
El Club Voleibol Melilla competirá en los Play-Off de ascenso a la División de Honor…
El Salón de Actos del Campus Universitario ha acogido la presentación de la obra poética…
La prueba se disputará el próximo 25 de mayo (10’00 horas) en ‘El Fuerte de…
Por Mª Elena Fernández Díaz (Doctora en Historia) e Isabel Mª Migallón Aguilar (Licenciada en…