Categorías: Ejército

Libro del mes: “Héroes sevillanos en la Campaña del Rif de Tomás García Figueras”

Si tuviera que destacar una cualidad de los melillenses sin duda me quedo con su hospitalidad, con esa virtud de recibir al visitante como al que viene a su casa. Esta expresión no es banal ya que es la ciudad de Melilla el fruto del esfuerzo, el trabajo y la sangre de todos los pueblos de España que llevan más de cinco siglos viniendo a la aventura de África por diferentes motivos. Empresarios, trabajadores de múltiples oficios, personal de la administración, de la educación, de la sanidad, militares, aventureros, enamorados, científicos, busca fortunas, huidos, pero todos con un denominador común, los pueblos de España.

Es difícil que alguna comarca peninsular se quede fuera de esta lista lo que hace que el melillense tenga dentro de su corazón la deuda de gratitud hacia los que vinieron a construir la ciudad y ser protagonistas de su historia fundiendo en un solo pueblo a España entera. Pero aún más rico se forja este carácter melillense con la aportación que han dejado gentes que han convivido en esta ciudad integrándose en su idiosincrasia, procedentes de culturas como la Judía o la Hindú y por supuesto la bereber.

Solo la historia militar de la Plaza de Melilla ha visto desfilar por sus calles millares de protagonistas y muchos de ellos dejaron sus vidas en su defensa.

Muchas son las calles que nos recuerdan sus nombres y sus acciones en los pueblos que los vieron partir recordándolos como los héroes que fueron. También la literatura y el periodismo han dado y siguen dando cuenta de muchos de ellos, por eso la Biblioteca Militar de Melilla ha seleccionado para el mes de Julio una publicación de 1917 “Héroes Sevillanos de la Campaña del Rif” de Tomás García Figueras. Este libro de 160 páginas es un homenaje de los sevillanos a sus héroes como expresa su dedicatoria: “En memoria de la heroica juventud que en holocausto de sus ideales, vertió pródiga su sangre en campos Africanos, acrecentando con preciados dones el glorioso tesoro de las tradiciones españolas”.

Las semblanzas y circunstancias de Antonio Muñoz León, Francisco Antillano Campos, Froilán de la Serna y Méndez de Vigo, Juan Rabadán Alcalá y Manuel Muñoz Olivé que les llevaron a la entrega total en el norte de África en la Campaña de 1909 y años posteriores, quedaron con esta publicación, al alcance de sus paisanos y de los que recibimos como herencia su más preciado bien, su vida.

Otros textos guardados en nuestra biblioteca llevan escritos en su interior nombres de murcianos, leoneses, catalanes, navarros, castellanos y España entera y ahí están a disposición de todos.

Héroes sevillanos en la campaña del Rif está disponible en versión digitalizada en nuestra biblioteca para aquellos que lo soliciten.

Otros libros de reciente adquisición que pueden consultar son:

• El legado del ejército español en EEUU.
• Del Tercio de Extranjeros a la Legión.
• Taxdirt 1909

Acceda a la versión completa del contenido

Libro del mes: “Héroes sevillanos en la Campaña del Rif de Tomás García Figueras”

Entradas recientes

Consumo limita los precocinados en los comedores escolares: solo una vez al mes

Se incluyen, entre otros, rebozados, croquetas y pizzas. Con el objetivo de fomentar hábitos saludables…

7 horas hace

Los vencedores de la XI Carrera Africana comparten su emoción tras cruzar la meta

Los ganadores de la XI Carrera Africana de La Legión expresaron su satisfacción por la…

8 horas hace

Ángel Rodríguez: “Sumar puntos y seguir trabajando nos llevará a un mejor rendimiento”

El entrenador de la U.D. Melilla, Ángel Rodríguez, destacó la importancia de los tres puntos…

8 horas hace

La Plataforma de Laborales Fijos de la CAM denuncia “agravio comparativo” por no recibir pluses de turnicidad y nocturnidad

La Plataforma de Laborales Fijos de Melilla expresa su descontento por no recibir los pluses…

9 horas hace

La hernia fiscal que nos ahoga

Carta del Editor MH,6/4/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   La carga fiscal sobre pensiones y salarios…

9 horas hace

Francisco Espínola Arias “abre su corazón y desnuda su alma” en un emocionante pregón de Semana Santa que es “un reflejo del amor”

Francisco Espínola Arias, pregonero de la Semana Santa de Melilla 2025, emocionó con su mensaje…

10 horas hace