Categorías: Política

Lence pregunta si el posible final del comercio atípico es resultado del grupo de trabajo

El vicesecretario de Comunicación del PP de Melilla, Javier Lence, se preguntó ayer públicamente si el posible cierre del comercio fronterizo desde Melilla y Ceuta hacia Marruecos por el que ha abogado una autoridad alauita es el resultado del grupo de trabajo creado por los gobiernos de España y Marruecos sobre el cierre de la aduana comercial de la frontera melillense. A preguntas de los periodistas, Lence reaccionó así un día después de que el director general la Administración de Aduanas e Impuestos Indirectos de Marruecos, Nabil Lajdar, dijera en Rabat que apoya una solución «radical» de acabar «de forma definitiva» con el comercio fronterizo.
Lence, al ser cuestionado sobre este anuncio, quiso responder con otra pregunta para intentar saber si esto tiene relación con el grupo de trabajo creado hace unos meses “para los temas aduaneros y comerciales con Marruecos”, y que fue anunciado por la Delegación del Gobierno en Melilla, liderada por la socialista Sabrina Moh.
El dirigente popular lamentó, además, que ahora Melilla no solo tenga un problema en la aduana comercial, cerrada desde el 1 de agosto después de medio siglo de funcionamiento ininterrumpido, sino que “ahora también se une esto” del comercio atípico. “¿Para eso valen los grupos de trabajo?”, preguntó el dirigente popular.
De esta forma, el PP local mostró su rechazo hacia la posibilidad expresada por Lajdar ante la Comisión de Exteriores de la Cámara de Representantes (cámara baja del Parlamento marroquí) en una reunión abierta a la prensa, cuando dijo que esa prohibición de la entrada de productos de contrabando a Marruecos podría hacerse de manera paulatina durante cinco o diez años.

Aduana comercial
No fue el único anuncio que hizo relativo a las relaciones comerciales entre ambos lados de la frontera, ya que también se refirió al cierre de la aduana marroquí en el paso fronterizo de Beni-Enzar el pasado mes agosto. Lajdar dio a entender que era una medida irreversible y señaló que así se lo había explicado a su colega española Pilar Jurado en una anterior reunión entre ambos.
«Si esa aduana (sirviera) para la entrada de productos de Melilla, no habría ningún problema, pero (no) si vienen de otros países», indicó la autoridad alauita.

Acceda a la versión completa del contenido

Lence pregunta si el posible final del comercio atípico es resultado del grupo de trabajo

Redacción

Entradas recientes

Muchos aficionados se acercan al aeropuerto a recibir a los campeones

Los expedicionarios del Club Melilla Baloncesto aterrizaban este lunes, en torno a las 14’00 horas,…

50 minutos hace

Morenín: “Necesitaremos un plus más de intensidad para ganar en Murcia”

El Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca cayó derrotado este sábado en el primer partido de…

59 minutos hace

Cómo preparar la Selectividad de forma eficaz, según Harvard

Un estudio realizado por la Universidad de Harvard, publicado en el libro Make it Stick:…

14 horas hace

Luismi Ruiz: “Ha sido un infierno por el calor, pero valió la pena cruzar la meta en lo más alto”

Luis Miguel Ruiz Narváez destacó en el IRONMAN 70.3 Desaru Coast, donde fue campeón en…

14 horas hace

Iván Robles, nuevo jugador de la U.D. Melilla

EL LATERAL DERECHO LLEGA PROCEDENTE DEL C.F. VILLANOVENSE La Unión Deportiva Melilla ha informado del…

14 horas hace