El cántabro Joaquín Leguina Herranz en el transcurso de la conmemoración del patrón de la Facultad de Ciencias Sociales de Melilla expuso sus ideas sobre “La corrupción y cómo combatirla”. El político reiteró que la Administración pública debe funcionar en base a la profesionalidad de los funcionarios y no en las voluntades a veces arbitrarias de los políticos. Además,s Leguina considera que la Ley de Transparencia está bien pero resulta muy deficiente. El que fuera el primer presidente de la Comunidad de Madrid de 1983 a 1995 considera que la corrupción se combate con voluntad y no como han propuesto a veces los dos partidos grandes PP y PSOE, con medidas coercitivas. “Eso, aunque no es malo, no es combatir sino reprimir la corrupción”.
En cuanto a las medidas preventivas y en base a los estudios internacionales, Leguina piensa que la capacidad de decisión sobre contratos, recalificaciones y demás concesiones que dan origen a la corrupción, debe recaer más en los funcionarios y menos en los políticos, “y en España, a diferencia de otros países de su entorno ocurre al revés ya que el 80% de las decisiones en este ámbito la toman los políticos”. De hecho, recordó ese mensaje de la iglesia católica que dice que quien evita la tentación evita el pecado.
Repercusiones electorales
Además, señaló que la sensación actual es que hay mucha corrupción en España, “aunque eso no quiere decir que realmente exista tanta corrupción”. Sin embargo, expresó su convencimiento de que en los últimos meses se ha producido un gran cambio "Hasta hace muy poco tiempo y según estudios realizados por expertos, la corrupción no hacía perder demasiados votos, pero ahora ha cambiado la situación y por eso corren muchos riesgos los grandes partidos” y achaca el cambio a una gran desafección en las capas asalariadas “que puede producir grandes problemas”.
Tampoco cree que exista verdadera voluntad política de erradicar la corrupción. “Si se oye lo que dicen parece que sí, pero si se ve lo que hacen creo que se ha hecho muy poco”. De hecho, el doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid dice que la Ley de Transparencia está bien pero es absolutamente insuficiente, “porque como he dicho antes en temas de prevención hay que intentar que la Administración pública funcione en base a la profesionalidad de los funcionarios.y no en las voluntades a veces arbitrarias de los políticos”, por tanto, “si hay que recalificar un terreno mejor que lo digan los urbanistas y den las explicaciones oportunas y no que se dicten aprobaciones arbitrarias y, en muchas ocasiones, compradas por dinero”.
En cuanto ala actuación de la Justicia considera que en España actualmente se abusa mucho de la instrucción del proceso y, sin embargo, se deja poco para el final, es decir, para lo que es realmente lo sustantivo, el juicio oral.
La U.D. Melilla se prepara para un crucial partido ante el C.P. Cacereño tras perder…
Eric Priego se coronó campeón de la 'Backyard Ultra El Último León' tras completar 40…
El pasado lunes 27 de enero, los Urban Sketchers se reunieron en la Iglesia de…
Ubicado en el restaurado Almacén de las Peñuelas, es un espacio único que refleja la…
La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) ha denunciado que, por decimoséptima vez, el…
El deporte ha evolucionado de ser una simple forma de entretenimiento físico a convertirse en…