El acuartelamiento Millán Astray, sede la Legión, ha acogido este domingo el acto castrense para celebrar la Inmaculada Concepción, patrona del Arma de Infantería. Una representación de Tercio Gran Capitán I de la Legión y el Grupo de Regulares número 52 participaron en esta parada militar, que presidió el comandante general de Melilla, Luis Cortés Delgado y contó con la presencia de algunas de las más importantes autoridades civiles y militares de Melilla, como el presidente accidental Miguel Marín; la delegada del Gobierno Sabrina Moh y el senador Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, así como por un numeroso público.
El comandante general de Melilla, Luis Cortés Delgado, ha presidido un evento en el acuartelamiento Millán Astray para conmemorar la Inmaculada Concepción, Patrona del Arma de Infantería, los Capellanes Castrenses y el Cuerpo Jurídico Militar. Este acto ha reunido a las primeras autoridades civiles de la ciudad, quienes han mostrado su apoyo a las fuerzas armadas.
Durante la ceremonia, el coronel jefe del Tercio Gran Capitán 1º de La Legión, Rafael Sánchez-Barriga Marín, ha estado al mando de las unidades participantes. La formación ha incluido a la Escuadra de Gastadores Mixta, la Plana Mayor de Mando Mixta y la I Bandera del Tercio Gran Capitán, que ha estado acompañada de la Bandera Nacional.
La ceremonia ha contado también con la participación del Tábor Alhucemas I/52, la Unidad de Música de la Comandancia General de Melilla, la Banda de Guerra del Tercio Gran Capitán y la Nuba del Grupo de Regulares nº 52.
Estas unidades han contribuido a dar solemnidad al evento, destacando la importancia de la celebración, en la que se ha tenido un recuerdo especial para los más de 200 fallecidos en la DANA ocurrida el pasado 29 de octubre en Andalucía, Castilla La Mancha y sobre todo Valencia.
La Inmaculada Concepción es patrona de España desde hace más de 200 años y durante la ceremonia los mandos de Infantería subrayaron el inmenso privilegio de pertenecer a una gran nación con una larga historia de más de 500 años.
Entre las numerosas epopeyas en las que han tomado parte algo más de cinco siglos, como la llegada de Hernán Cortés a México, el 12 de marzo de 1519, o el inicio de la expedición de la Primera Vuelta al Mundo, empresa española iniciada por Magallanes y culminada por Elcano.
¿Por qué no también Melilla en el metaverso?: Podría pasar de ser una…
ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…
En su balance de 2024, su diputada denuncia la desatención del Gobierno y el estado…
Omar Haouari, director territorial del INGESA, ha informado que el primer bebé del año 2025…
La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…