Categorías: EconomíaFerias

Leadingirls reúne a expertas en tecnología, sostenibilidad, ciencia y arte para fomentar vocaciones STEM

Más de una veintena de expertas entre ingenieras, científicas, tecnólogas, artistas, pilotos o directivas se dan cita en Leadingirls, que se celebrará hasta el miércoles 4 de diciembre, en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA). (Foto: Fycma)

 

Leadingirls es el foro motivacional, inspirador e interactivo, organizado por el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), para fomentar las vocaciones STEM entre estudiantes de Secundaria, Bachillerato y FP, en respuesta al mercado laboral.

El programa incluirá también una agenda de más de 90 talleres y actividades formativas dirigidas a fomentar vocaciones STEAM entre jóvenes y estudiantes de Secundaria, Bachillerato y FP. El primer día se abordarán temáticas como el diseño de videojuegos, la innovación urbana, robótica o paleontología.

La cita tiene lugar los días 3 y 4 de diciembre y cuenta con la participación de una veintena de expertas en ciberseguridad, artistas, ingenieras o directivas, entre otros sectores.

Así, referentes del ámbito STEM forman parte del programa de actividades, como Almudena Huertas, responsable de servicios de tracción de ABB España; Belén Alegre, copiloto de corto y medio radio, y Marina Albacete, ingeniera de motores de Iberia; Cristina Montserrat, directora y fundadora de Entreárboles, y la directora de Operaciones de SEAT Code, Diana Mesa.

También Liliya Bakhurska, ingeniera software del equipo RoboRescue de la Universidad de Málaga (UMA); Lorena González, líder de Educación de EIT Health España, y Marta Lorusso, responsable de educación de EIT Urban Mobility, ambas del proyecto Girls Go CircularSilvia Yarza, directora de Planificación de Ventas y Logística, y Elena Pares, responsable de Servicios de Datos de Volkswagen Group España Distribución; Sofía López, directora de AI Growth de Freepik, o la artista y gestora de Rararesidencia, Verónica Ruth Frías, entre otras conferenciantes de entidades como Avanade, Xiaomi, Iberdrola o AECOC.

El foro presenta un programa de máximo interés en torno a temáticas como tecnologías de la información y la comunicación –TIC–, ciencia, ingeniería, emprendimiento y sostenibilidadarte y creatividad o sobre qué es una carrera STEM.

Todo ello de la mano de mujeres expertas y líderes en dichos sectores, con el propósito de visibilizar el talento femenino para promover la libre elección de carreras profesionales alejadas de estereotipos y generar referentes para que sirvan de inspiración a las nuevas generaciones.

De ‘scape room’ y perros robóticos, a motos de carreras

Han explicado que, de la mano de las entidades y empresas dinamizadoras, tendrán lugar más de 90 talleres y actividades que abordarán temáticas digitales, como el desarrollo de habilidades blandas a través del videojuego, impartido por New Gaming; la innovación y creatividad en el diseño de videojuegos o el taller ‘Por qué las chicas odian las matemáticas’, patrocinado por Fundación Unicaja.

Precisamente, la tecnología e ingeniería estarán representadas por varias iniciativas interactivas, como un taller sobre el diseño y desarrollo de piezas para objetos tecnológicos, organizado por IES La Rosaleda; la automatización de la robótica industrial, o aprender de forma práctica sobre la codificación y decodificación de señales, impartido por la Universidad de Granada.

La sostenibilidad formará parte del programa con varias acciones, como un taller para reducir el consumo innecesario fomentando hábitos conscientes y respetuosos con el medioambiente, que impartirá también la UMA, otro sobre innovación urbana de EIT o cómo crear un proyecto de impacto social, por Teamlabs.

Además, los visitantes podrán competir en un videojuego ‘escape room’ de ciberseguridad, organizado por 42 Málaga Fundación Telefónica, en el que se recopilarán pistas en distintos espacios de Leadingirls.

Entre las demostraciones que se desarrollarán en este encuentro, habrá una competición de ‘agility’ de perros robóticos y un juego interactivo alimentado con IA para enseñar a jóvenes a crear robots desde cero; ambas actividades las realizará la empresa Bebyte, en el stand del Polo Nacional de Contenidos Digitales.

Por último, han señalado que Leadingirls ha convocado la cuarta edición de los Premios Margarita Salas, en colaboración con la Fundación Margarita Salas, con el objetivo de premiar a investigadoras en ciencia y tecnología que hayan conseguido un avance significativo en estas áreas desde 2021.

Acceda a la versión completa del contenido

Leadingirls reúne a expertas en tecnología, sostenibilidad, ciencia y arte para fomentar vocaciones STEM

laromanillos

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace