El 15 de Julio de 2013 la Guardia Civil interceptó un contenedor procedente de China cargado con más de 300 mochilas falsificadas que estaban destinadas a ser vendidas en la ciudad y en Marruecos por su importador, un ciudadano marroquí con residencia en Melilla que fue detenido por un delito contra la propiedad industrial. Las mochilas, “claramente falsas” -según los agentes que las intervinieron-, tenían logos y serigrafías de Spiderman, Mickey Mouse y Dora la exploradora, entre otros, motivo por el cual hubo diferentes franquicias que personaron a sus representantes en el proceso a fin de reclamar por los perjuicios económicos causados. La Fiscalía, que en principio solicitaba 18 meses de cárcel, acabó por pedir 3 meses de prisión debido a la adhesión de la defensa.
El 15 de Julio de 2013, la Guardia Civil interceptó en el puerto un contendedor con un cargamento de mochilas procedentes de China que había sido importado por un ciudadano marroquí (el acusado) con residencia en Melilla.
Al revisar el material, los agentes se percataron de que más de 300 mochilas de dicho cargamento estaban serigrafiadas con motivos y logotipos pertenecientes a grandes marcas como Marvel o Disney, entre otras. Los agentes, quienes declararon en sede judicial que “se podía ver a simple vista que las mochilas eran falsificaciones”, tomaron fotografías y las enviaron a las distintas empresas para que ratificaran sus sospechas. Marvel, Cartoon Network, Viacom y Mattel respondieron, confirmando que se trataba de falsificaciones, mientras que Disney rehusó pronunciarse al respecto, de modo que al importador se le imputó un delito contra la propiedad industrial.
Perjuicio económico
Durante la celebración de la vista oral, declararon los representantes legales de Mattel y Viacom (“Dora la exploradora”), y de Marvel, no pudiéndose proceder a la realización de la prueba testifical del representante legal de Cartoon Network por encontrarse dicho representante en Galicia, en plena huelga de los juzgados -por lo que ambas partes renunciaron al testigo-.
La representante legal de Marvel, que declaró por videoconferencia, declaró que el logotipo falsificado se correspondía con la marca gráfica de “Spiderman”. Así mismo, confirmó que “todos los productos Marvel tienen que estar certificados”, que estas mochilas carecían del etiquetado y los logos pertinentes y que esta violación de la propiedad industrial había supuesto un perjuicio económico para la marca, en tanto en cuanto que había supuesto “una infracción del canon de royalties”.
La representante legal de Mattel y Viacom se expresó en los mismos términos, reclamando también una indemnización por el perjuicio económico causado a la marca.
El Ministerio Fiscal, que en principio pedía una pena de 18 meses de cárcel para el acusado, modificó su petición motivada por la adhesión de la defensa, quedándose la solicitud de pena en un total de 3 meses de prisión.
Los “royalties” o “regalías”
Los royalties, también conocidos como regalías, son el término que se utiliza para referirse a los pagos que se deben dar al poseedor de derechos de autor de un producto a cambio de su explotación económica.
Este producto puede ser desde una película a la patente de un invento, una composición musical, o una franquicia, como en el caso que nos ocupa en este proceso judicial que tuvo lugar ayer.
El Club Voleibol Melilla inicia este domingo los Play-Offs de la Superliga Masculina, enfrentándose al…
La jueza Inmaculada Iglesias ha citado a Alberto González Amador el 10 de abril como…
Santiago Abascal critica a Pedro Sánchez por la distribución de menores migrantes, acusándolo de generar…
El Gobierno aprobará criterios para la contingencia migratoria extraordinaria en un plazo de tres meses.…
Se trata de la segunda prueba puntuable del Campeonato Autonómico de BTT Las inscripciones se…
EL PERIODO PARA APUNTARSE SE CERRARÁ EL 28 DE MARZO Esta actividad formativa, dirigida a…