Categorías: Local

Laya: la entrada de Ghali fue con «discreción» por «aristas políticas» entre Marruecos y Argelia

La exministra de Asuntos Exteriores Arancha González Laya aseguró ante el Juzgado de Instrucción Nº 7 de Zaragoza que la entrada en España del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, se hizo con «discreción» porque su caso involucraba a «dos vecinos» con «aristas políticas», en referencia a Argelia y Marruecos, aunque no llega a mencionar a este último. Así consta en la declaración del pasado lunes 4 de octubre, cuando la extitular de Exteriores compareció en calidad de investigada ante el magistrado instructor Rafael Lasala por la entrada del líder del Frente Polisario en territorio español el pasado 18 de abril.

Laya destacó lo «excepcional» de la llegada de Ghali a España y aseguró que estaba motivado por cuatro factores. En primer lugar puntualizó que se trataba de una petición realizada por un país tercero y no por una organización no gubernamental o un particular; destacó como segundo factor que era una persona que estaba «gravemente enferma»; en tercer lugar, subrayó que era una «persona con un perfil político»; y por último, que era un caso que involucraba a «dos vecinos» cuya relación entre ellos tiene unas «aristas políticas». «Todo ello hace que sea importante, desde la humildad y la buena fe que ha caracterizado nuestra gestión de esta cuestión, de tratarla con discreción», señaló la exministra. En este sentido, puntualizó que «discreción no es arbitrariedad», que «no es ilegalidad» y que, desde luego, «no es ocultamiento». 

La exministra insistió en que se apostó por la «discreción» ante la especificidad del caso, al tratarse de una petición de «un país tercero con el que España tiene unas relaciones diplomáticas específicas». Añadió, además, que la situación podía «ser complicada para otro país tercero con el que España tiene una relaciones también de muy buena vecindad».

Acceda a la versión completa del contenido

Laya: la entrada de Ghali fue con «discreción» por «aristas políticas» entre Marruecos y Argelia

Redacción

Entradas recientes

Melilla participa en ICE Barcelona 2025 mostrando su atractivo para el sector del juego online

Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…

2 horas hace

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla destaca Rudimentos del árabe vulgar como el libro del mes de enero de 2025

El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…

3 horas hace

El Consejo de Estado anula la modificación legal de Defensa sobre los militares en la OTAN

El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…

3 horas hace

Saber ganar y saber perder no es tan fácil como parece

La Semana. MH, 20/01/2025 Por: J.B.   España, Ceuta y Melilla están perdiendo la batalla…

4 horas hace

Los dueños de Internet y la Inteligencia artificial

Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Internet, la Inteligencia Artificial y esas…

4 horas hace

Ana Botín insta a elevar la financiación universitaria para impulsar talento y competitividad

Propone incrementar en 3.500 millones la inversión anual para alcanzar niveles europeos Ana Botín, presidenta…

6 horas hace