Categorías: Inmigración

Las vallas de Melilla y Ceuta se cobran 6 muertos y 739 heridos graves

El colectivo Caminando Fronteras ha cifrado las víctimas de la “guerra de fronteras” en 6 muertos y 739 heridos graves al intentar saltar las vallas de Ceuta y Melilla, 98 adolescentes de 14 a 17 años, entre ellos. “Son los que se estrellan contra nuestras fronteras”, señalan los autores del informe ‘Tras la frontera’, presentado ayer en Madrid por la ONG Caminando Fronteras. Según este informe, las llamadas desde tierra muestran el “desplazamiento forzoso” de más de 2.213 personas en el entorno de las vallas de Ceuta y Melilla, con 569 expulsados “ilegalmente por España” y 739 heridos por las fuerzas de seguridad que custodian ambos lados de estos límites.
“En todas las alertas recibidas se ha constatado que las relaciones entre el Estado español y Marruecos funcionan mejor cuando se trata de una acción represiva y de control migratorio que de una acción de salvamento y/o de asistencia a personas en peligro”, denuncia Caminando Fronteras.

Salvamento en el mar, supeditado al control de la Guardia Civil
Sobre los servicios de Salvamento español, los autores del informe señalan que “tardan en reaccionar a las llamadas de socorro” de las personas migrantes en Ceuta, Melilla y el Estrecho, que en sus relatos han contado que las autoridades españolas “bloqueaban el acceso en espera a la llegada de la Marina marroquí” y que en Ceuta y Melilla el acceso a servicios de Salvamento “está supeditado al control fronterizo de la Guardia Civil”.
La activista de Caminando Fronteras, Helena Maleno, rompió sin embargo una lanza por de Salvamento Marítimo en el Mar de Alborán, del que ha dicho que su trabajo “es un referente de buenas prácticas”. De hecho, ‘Tras la Frontera’ documenta que el porcentaje de muertos y desaparecidos en esta zona es del 1,3% frente al 21% de Canarias, el 4,9% de la ruta de Ceuta o el 2,47% en la del Estrecho.
Caminando Fronteras cuantifica las alertas de migrantes que recibe en su teléfono -en funcionamiento las 24 horas del día- y alerta de que son “cifras atravesadas por el dolor”: 309 lanzadas como “gritos desesperados desde el mar” que correspondían a 7.079 personas entre septiembre de 2015 y diciembre de 2016.
Señala que la coordinación entre España y Marruecos en el acceso de migrantes por vía marítima es “inexistente”, cuando se trata de la salvaguarda de estas personas, lo que ha derivado en la “pérdida de vidas humanas”. Sin embargo, cuando se trata de gestiones de control migratorio, “como devoluciones en caliente en el agua”, la coordinación “funciona”.
Las personas que narran su odisea en las 80 páginas de este informe, que proceden de 15 países africanos, sitúan su relato en la docena de lugares “marcados a fuego por tantos días, cuando no años, de espera y sufrimiento” -los bosques de Nador, Bel Younech, Castillejo, Boukhalef o Mesnana, entre otros-.

Acceda a la versión completa del contenido

Las vallas de Melilla y Ceuta se cobran 6 muertos y 739 heridos graves

Redacción

Entradas recientes

Elena Fernández Treviño anuncia aumento de recursos para centros educativos de la ciudad.

Elena Fernández Treviño ha afirmado que “el Ministerio de Educación va a dotar de mayor…

6 horas hace

AECC y CESEDEN, protagonistas del arriado de bandera de la Comandancia General

La Comandancia General de Melilla ha llevado a cabo este lunes un acto de arriado…

8 horas hace

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) denuncia «la discriminación a los guardias civiles» en la adjudicación de pistolas Taser

  La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado la insuficiencia en la dotación…

8 horas hace

Elena Fernández Treviño critica el tardío apoyo del Gobierno local a la educación en Melilla

La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena…

8 horas hace

El Club Triatlón Melilla acogerá el 14 de febrero el evento solidario de natación ‘100×100’ en benefijcio de TEAMA

El evento solidario de natación '100x100' se llevará a cabo el 14 de febrero en…

9 horas hace

El consejero de Deportes felicita al Melilla Torreblanca tras su destacada actuación en la Supercopa

Miguel Ángel Fernández, consejero de Deportes, felicitó al Melilla Torreblanca C.F. por su destacada actuación…

9 horas hace