melillahoy.cibeles.net fotos 841 expo inmigrantes d
Las vallas de Melilla, donde se materializa el drama de la inmigración, y las diversas religiones que en todos los países y culturas buscan respuestas a las cuestiones trascendentes del se humano, son dos de los temas que central la mirada de los fotoperiodistas que participan en el Festival Internacional de Fotoperiodismo en Valencia 'PhotOn'. El certamen se ha presentado este lunes en La Nau de la Universitat de València (UV), que hasta el próximo 17 de mayo se convierte, por cuarto año consecutivo en la sede de un certamen que reúne a grandes figuras del fotoperiodismo nacional e internacional.
Durante esta intensa semana, La Nau concentrará el grueso de actividades de Photon, entre las que figuran debates, proyecciones y talleres. Pero este festival durará mucho más, ya que las exposiciones que se han inaugurado este lunes, día 12 de mayo, se prolongarán más allá de esta semana, tanto en La Nau como en un circuito que reúne a otros espacios de la ciudad y que incluye centros como el IVAM, el Mercado Central, Sala Lametro y La Llotgeta.
Así la Sala Oberta de La Nau acogerá hasta el 22 junio 2014 la exposición 'The Fence: Go no Go', de José Colón (1975, Albaida del Aljarafe, Sevilla), que acerca al espectador a un tema de gran actualidad, el de las vallas de Melilla.
Esta exposición recorre las fronteras del sur de España y el norte de Marruecos: para registrar los intentos de un mar de inmigrantes que arriesgan todo lo que tienen, en busca de una vida mejor. 'The Fence: Go no Go' nos lleva por los bordes de Europa, donde los emigrantes intentan alcanzar el norte de Europa, a través de caminos ilegalizados. Nos acerca a las diferentes formas y maneras que utilizan las personas en situación irregular, al intentar cruzar esta zona de la llamada 'Puerta de Europa o fronteras de Schengen'.
Con su fotografía, José Colón busca darle un rostro a los que generalmente permanecen ocultos, y plantear preguntas acerca de la inmigración, una problemática clave en el debate social en Europa, y muy particularmente en España. Sobre su trabajo, Colón señala que "sin hablar, solo con la observación, mi trabajo es vivir lo que estoy viendo y espero que eso se vea en mis imágenes porque pienso que si vives intensamente lo que estás viendo, estás vivo".
El Club Voleibol Melilla logró un histórico ascenso a la Superliga Femenina tras vencer al…
El Melilla Torreblanca C.F. lidera la Liga con 26 victorias y una sola derrota tras…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria continúa inmerso en una racha negativa que no…
Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 27 de abril de 2025 melillahoy.es
C.B. SALOU-MELILLA BALONCESTO: ESTE DOMINGO, A LAS 18’00 HORAS Los de Mikel Garitaonandia parecen llegar…
La Real Casa de Correos de Madrid ha acogido este jueves la 47ª edición de…