Categorías: Cultura

Las tres películas y cinco documentales del director de cine melillense Driss Deiback ya se pueden ver gratis en internet

Por Juanjo Florensa, de la Asociación Melilla para la UNESCO

 

Todas las películas del director y guionista cinematográfico melillense Driss Deiback ya están en la plataforma de YouTube y de libre acceso.

En cualquiera de estos dos enlaces se podrán visionar en Google la totalidad de su trabajo de manera gratuita:

https://bit.ly/4813Ssp

https://www.youtube.com/@drissdeiback5365

El total de los trabajos de Driss Deiback hasta ahora, comprenden tres largometraje (El Refugio. Los Perdedores. Solteros) y cinco documentales (Natural de Melilla; La Última Frontera; Las Melillas; Choukri, un Hombre Sincero y de Repente Surgió la Nieve).

Y algo muy importante y de especial relevancia para el director: Deiback quiere agradecer con esta iniciativa a la Ciudad Autónoma que tanto le apoyó, y sin la cual algunas de sus películas no hubieran visto la luz, a los melillenses que le preguntan donde poder verlas y en especial dar protagonismo y difusión a la propia Ciudad de Melilla.

A continuación, encontrarán información de todas sus películas y una sinopsis de cada una de ellas.

1) EL REFUGIO:  Un detective privado sale de la cárcel tras cumplir tres años de condena. Sin trabajo y sin dinero, acepta el encargo de una cliente que busca el paradero de su esposo y que huye de la mafia neoyorkina por haberle robado dos millones de dólares. Un thriller de suspense rodado entre la ciudad de Nueva York y Melilla. (95 Min.)

2) SOLTEROS: es una comedia compuesta de tres personajes principales melillenses que son:  Julián cristiano, Karim musulmán y Salomón judío. Los tres comparten piso y se llevan muy bien, aunque no falten los roces, y líos de cualquier convivencia. Pero su mayor drama es que ninguno tiene novia.

En el reparto figuran además tres amigos, también solteros que han decidido formar “La Asociación de Solteros Melillenses” como

mejor forma de encontrar pareja. La empresa en sí de apariencia sencilla, se torna muy complicada por no decir calamitosa, a la hora de llevarla a la práctica.  (92 Min.)

3) LOS PERDEDORES: Documental ganador de varios premios nacionales e internacionales, siendo el único documental español que ha sido emitido seis veces en la ultima década por la 2 cadena de TVE. El año pasado fu elegido por la Filmoteca Española y varios críticos e historiadores como un de los diez mejores documentales sobre la guerra civil española desde el año 1939 hasta la actualidad. Es la historia nunca antes contado de casi cien mil soldados musulmanes de Marruecos, que combatieron en la Guerra Civil Española como carne de cañón. (81 Min.)

4) NATURAL DE MELILLA: Un documental sobre Melilla, antaño plaza militar y que examina como pocos, una ciudad repleta de contrastes y contradicciones. Así como la presencia de las tres religiones monoteístas y los vaivenes de un festival de cine repleto de tropiezos, que se enredan de una manera crítica, cómica y a veces surrealista. Documental premiado en Alemania y seleccionado por el Instituto Cervantes para ser mostrado en varias capitales europeas.

5) LA ÚLTIMA FRONTERA: A través de cuatro historias, este documental producido por la TV pública alemana y el autor, hacen un recorrido de la mano de los siguientes personajes: la primera joven musulmana elegida Miss Melilla. Miguel Ángel ,un melillense que al trazarse la nueva valla en el perímetro de Melilla su casa se encontró una mañana situada del lado marroquí. Joaquín Moreno, un empresario rico que da su pintoresca visión metido en su Rolls Royce sobre la inmigración y un subsahariano que vive en la ladera del monte Gurugú, viendo todos los días la ciudad que le resulta inalcanzable, mientras se entrena en llegar a convertirse algún día en un boxeador de éxito. En Alemania entre las televisiones públicas de cada federación y privadas, fue emitido mas de treinta veces. (57 Min.)

6) LAS MELILLAS: En el norte de África existe una ciudad multicultural que es Melilla. Los habitantes de esta ciudad siempre se han peguntado si las ciudades y municipios que llevan el mismo nombre y están esparcidas en lugares tales como Cuba ,  Italia y Uruguay, seria muy distintas. Este documental logra aunar en un mismo proyecto lugares tan alejados entre si, que nunca fueron filmados, y que tienen el mismo nombre. La cinta cuenta con una banda sonora y canciones originales que actúan como un personaje mas. (85 Min.)

7) CHOUKRI, UN HOMBRE SINCERO: 1942. Es época de hambre en el Rif. Una familia deja su casa y emprende el éxodo hacia Tánger en busca de una vida mejor. Pero la crueldad de un padre violento obliga al pequeño Mohamed Choukri a huir de casa. Es el camino del dolor. Sufre el hambre, el miedo, la cárcel y la violencia en las duras calles de Tánger. De todo ello nacerá este singular y maldito escritor Mohamed Choukri, que fue analfabeto hasta los 20 años y autor del célebre libro El Pan Desnudo, prohibido en casi todos los países árabes, a excepción de Marruecos y traducido a  más de veinte idiomas. (55 Min.)

8) Y DE REPENTE SURGIO LA NIEVE: Un documental muy original que investiga tras la caída del Muro de Berlín, que fue de todos esos extranjeros provenientes de países en desarrollo del bloque comunista como cubanos, vietnamitas, etíopes etc., y que fueron a la extinta Alemania del Este, unos a trabajar y otros a estudiar.  Declaraciones interesantes de testigos del Trópico y de sus vidas en la gélida Alemania comunista, situada en el corazón de la Guerra Fría. (75Min.)

 

Acceda a la versión completa del contenido

Las tres películas y cinco documentales del director de cine melillense Driss Deiback ya se pueden ver gratis en internet

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 31 de diciembre de 2024

  Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través…

4 horas hace

Talleres de Melilla Titans abordan creación de contenido y esports

El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…

10 horas hace

José Antonio García–Pezzi destaca la tradición navideña de la Casa de Melilla en Granada

El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…

11 horas hace

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

14 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

16 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

17 horas hace