La sentencia de la Audiencia de Madrid describe la grabación que dio origen al caso como "una actuación premeditada con la intención de lograr que el grabado manifestara hechos que pudieran ser utilizados en su contra en un proceso penal ulterior".
Para ello, fue el empresario investigado por la Guardia Civil "quien introdujo reiteradamente la cuestión relativa al dinero, a la que no se había referido en ningún momento su interlocutor, preguntando primero '¿y cada vez que te informa uno positivo siempre es porque ha habido que darle dinero o no?'; después, 'lo que hace el dinero es adelantar, ¿no?'".
Comoquiera que su interlocutor "seguía sin hacer mención a dicha petición de dinero", preguntó: "'¿Y qué está pidiendo éste?", por lo que el tribunal considera que "existe una clara incitación por parte del testigo con una evidente finalidad de preconstitución probatoria".
Acceda a la versión completa del contenido
Las “trampas” de la Guardia Civil
El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla rendirá homenaje a Juan Díaz, destacado portero y…
La selección melillense de Trail competirá por primera vez en el Campeonato de España de…
Julio Gutiérrez, del Club Triatlón Melilla, completó su décimo triatlón de larga distancia en el…
El presidente Pedro Sánchez pidió a Ursula Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel…
La Federación Melillense de Pádel (FMLP) ha informado que a partir del 1 de junio…
El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, negó que Leire Díez Castro, exconcejal grabada…