Categorías: Local

Las trabajadoras del CEI Josefa Calles exigen que la consejera de Educación cumpla su compromiso

Las trabajadoras de los CEI´s de gestión indirecta en Melilla siguen reivindicado, desde hace tiempo, la modificación del tipo de contratación que han firmado con las empresas adjudicatarias de estos centros, pasando de la actual fijo-discontinuo a indefinido a tiempo completo. Hace ya un año se les comunicó públicamente que tal situación se iba a realizar, “a medida que fuesen expirando las actuales contratas y adjudicándose las nuevas”, lo cual fue confirmado por el CEI San Francisco y “ha creado expectativas de suceder lo mismo” en el resto.
Las trabajadoras también fueron informadas recientemente de que se ha realizado un nuevo contrato con el Centro Asistencial ‘Gota de Leche’, de duración anual y con las mismas condiciones laborales vigentes. “Esto contradice lo que se les ha asegurado, así como la posibilidad de prolongar en el futuro este tipo de contrataciones, significando aplazar por tiempo indefinido lo prometido”.
Sin embargo, consideran que si otros CEI´s sí van a conseguir la modificación de los contratos, “por qué esta diferencia”, pues en estas circunstancias “se crearía un agravio comparativo y discriminatorio, cuestión que llevaría a tensiones que impedirían una paz social”.
No obstante, parece ser que la situación financiera del Centro Asistencial ha sido solventada por la actuación de la Ciudad Autónoma, “inyectando el complemento económico adecuado, según declaraciones de la vicepresidenta del Ejecutivo, Gloria Rojas”, por lo que reclaman que en esa partida “se haya tenido en consideración la valoración económica para que se pueda cumplir lo prometido por la Consejería de Educación con las dieciocho trabajadoras que ejercemos nuestras funciones en este centro, es decir, pasar a ser indefinidas a tiempo completo”
También destacan que los trabajadoras y los trabajadores de estos centros han demostrado una “profesionalidad enorme”, manteniendo las normas y protocolos establecidos, “sabiendo que los usuarios con los que trabajan son menores de primer ciclo de Educación Infantil, y que en el contacto con ellos es muy estrecho, conllevando en estos últimos meses una exposición al Covid que ha determinado la clausura de algunas aulas”, circunstancia que “repercute negativamente en sus nóminas y todo ello sin disminuir la atención hacia los niños y niñas, así como a sus familias”.

Antonio Calderay

Acceda a la versión completa del contenido

Las trabajadoras del CEI Josefa Calles exigen que la consejera de Educación cumpla su compromiso

Antonio Calderay

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 9 de junio de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF, accessible globalmente.…

2 horas hace

El PSOE considera que la manifestación del PP fue “raquítica” y califica a Feijóo de “fracaso”

El PSOE consideró este domingo que la manifestación del Partido Popular celebrada este domingo en…

6 horas hace

El PP cifra en más de 100.000 los asistentes a su protesta contra Pedro Sánchez

El Partido Popular sostiene que este domingo logró reunir a “más de 100.000 personas” en…

6 horas hace

El precio de la vivienda libre en Melilla se dispara y sube un 14%, batiendo el récord nacional junto con Andalucía

El precio de la vivienda libre en la Ciudad Autónoma de Melilla subió un 14%…

8 horas hace

Las competiciones locales de fútbol playa siguen desarrollándose a buen ritmo

Los diferentes campeonatos autonómicos de fútbol playa continúan disputándose en la Playa de San Lorenzo,…

17 horas hace

El Campeonato de Europa de Triatlón, cita estrella del verano de Melilla

Melilla se prepara para el Campeonato de Europa Élite de Triatlón Sprint, que se celebrará…

17 horas hace