Categorías: Local

Las torrijas, las protagonistas más dulces de la Semana Santa

La Semana Santa sabe a torrijas. El tradicional postre de origen humilde, elaborado a base de pan, leche, azúcar y miel, entre otros ingredientes, se convierte en el principal protagonistas de muchas cafeterías y pastelerías durante estas fechas. La Cafetería Dalila, que lleva más de 40 años preparando esta receta, explica cómo se lleva a cabo su elaboración y cuál es el secreto para que, año tras año, no defraude a su público. Aunque triunfa la torrija de miel, también se han inventado nuevas fórmulas, como las rellenas de crema o de nutella. Igual que no se entiende la Semana Santa sin las procesiones, tampoco se podría entender sin el sabor de uno de los dulces más propios de estas fechas: las torrijas. Se podría decir que, durante estos días, este postre es al paladar lo que el incienso es para el olfato o las llamas de las velas para la vista. Es decir, otro de los elementos característicos de la Semana Santa.

Las principales pastelerías y cafeterías de Melilla llevan semanas exponiendo en sus vitrinas al dulce más cofrade, porque saben que su sabor se convierte en uno de los más reclamos durante este periodo.

La Cafetería Dalila es uno de los establecimientos que, año tras año, sorprende a su público recuperando el verdadero sabor tradicional de esta receta de origen humilde, cuya unidad se vende a 1,20 euros. Las manos de Dris Abdel-lah Mohamed llevan más de 40 años preparando este postre. Él asegura que sus torrijas no esconden ningún secreto, pero sí mucha atención.
“Nosotros las hacemos con masa de bollería”, explicó Dris. “Hacemos una parra grande de esta masa y las dejamos cocer hasta que se queda tostadita”, continuó. “Al día siguiente se deja que se seque un poco y luego se corta en rebanadas pequeñas”. Llegados a este punto, Drish contó que se prepara la leche con canela, azúcar y huevos, que más tarde habrá que calentar. “Después se emborrachan”, añadió, refiriéndose a las torrijas con la leche. Finalmente, sólo queda freír las torrijas, aunque es uno de los pasos más delicados: “No nos podemos pasar de aceite ni quedarnos cortos; ni freírlas poco o mucho, porque si no nos las cargamos”, argumentó el artesano de las torrijas. Después de dejar que se enfríen, se bañan de miel y se guardan para enfriar aún más antes de su degustación.

Aunque esta es la receta tradicional, el Dalila se ha reinventado totalmente en materia de torrijas: tienen las tradicionales, rellenas de nutella, también las tienen con crema o justitas de miel, “para los que no sean tan empalagosos”.

Irene Quirante

Acceda a la versión completa del contenido

Las torrijas, las protagonistas más dulces de la Semana Santa

Irene Quirante

Entradas recientes

Expertos advierten que Marruecos mantiene su capacidad de presión sobre España a pesar de la mejora en la relación.

Una carta enviada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al rey Mohamed VI de…

2 horas hace

SATE-STEs presentará temas clave en reunión con la directora provincial de Educación en Melilla

El Sindicato Autónomo de Trabajadores de la Enseñanza (SATE-STEs) en Melilla ha anunciado los “temas…

4 horas hace

Bader Domínguez: “Debemos asegurar el punto que nos falta para ser campeonas antes de los Play-Offs”

El Club Voleibol Melilla, líder de la Superliga Femenina-2, perdió en un emocionante 'tie-break' ante…

7 horas hace

El Club Voleibol Melilla prepara ya con ambición la serie de semifinal del Play-Off

El Club Voleibol Melilla inicia este domingo los Play-Offs de la Superliga Masculina, enfrentándose al…

7 horas hace

La jueza cita el 10 de abril a la pareja de Ayuso como investigado para declarar por presuntos nuevos delitos

La jueza Inmaculada Iglesias ha citado a Alberto González Amador el 10 de abril como…

8 horas hace