Categorías: Política

Las terrazas podrán abrir al 75% en la fase 3 y se podrá consumir en las barras de los bares

Las terrazas al aire libre podrán ser ocupadas hasta el 75% de su capacidad en la fase 3 de la desescalada y las zonas comunes y recreativas de los centros y parques comerciales podrán abrirse al público limitando su aforo al 40%, permitiendo, además, la apertura los establecimiento y locales comerciales situados dentro de ellos al 50% de su aforo. En cuanto a los establecimientos de hostelería y restauración, además de la apertura del 75% de las terrazas, se les permitirá abrir al público para consumo en el local, salvo los locales de discoteca y bares de ocio nocturno, siempre que no se supere el 50% de su aforo. Además, estará permitido el consumo en barra siempre que se garantice una separación mínima de dos metros entre clientes o, en su caso, grupos de clientes, similar a la distancia que se establece entre mesas.

También se permitirá que la apertura de establecimientos y locales comerciales minoristas y de actividades de servicios profesionales con independencia de su superficie útil de exposición y venta, siempre y cuando se limite su aforo al 50%. En este caso, la orden dicta que se establezca un horario de atención para mayores de 65 años .

En el caso de los mercados que desarrollan su actividad en la vía pública al aire libre o de venta no sedentaria, comúnmente llamados mercadillos, se garantizará la limitación a la mitad de los puestos habituales o autorizados, limitando la afluencia de clientes de manera que se asegure la distancia social de dos metros.

Hoteles y bodas
Por lo que se refiere a los hoteles y alojamientos turísticos se permite la apertura al público de las zonas comunes siempre que no superen el 50% de su aforo.

Las bodas podrán celebrarse con un máximo de 150 personas en espacios al aire libre o de 75 en espacios cerrados, siempre que no se supere el 75% del aforo del recinto. Las celebraciones que impliquen algún tipo de servicio de restauración, se deberán ajustar a las condiciones para la prestación del servicio en los establecimientos de hostelería.

Cultura
Los museos, espectáculos culturales y bibliotecas abrirán con un aforo máximo del 50% en los territorios que entren a partir de este lunes en la fase 3. Alos museos podrán acudir grupos de hasta 20 personas, manteniendo la distancia de seguridad.

Además, los cines, teatros, auditorios, circos de carpa y similares deberán tener las butacas preasignadas y no superar el 50 por ciento del aforo máximo en cada sala.

En cualquier otro espectáculo cultural, si es en espacio cerrado el aforo será de hasta 80 personas, siempre y cuando no se supere el 50% del aforo del recinto; y de hasta 800 personas si es al aire libre y las personas están sentadas, sin superar la mitad de la capacidad máxima del aforo. Se permite el estudio en las salas de las bibliotecas, en las que se podrán realizar actividades culturales con un aforo máximo del 50%. Las visitas a monumentos también deberán cumplir con el mismo aforo.

Entierros
Los velatorios se podrán celebrar con un máximo de 50 personas si son al aire libre y de 25 si se celebran en espacios cerrados, mientras que para el enterramiento o despedida para cremación se restringe a 50 personas. La participación en la comitiva para el enterramiento o despedida para cremación de la persona fallecida se restringe a un máximo de 50 personas, entre familiares y allegados, además de, en su caso, el ministro de culto.

Se permitirá la asistencia a lugares de culto siempre que no se supere el 75% de su aforo.

El Gobierno ha eliminado las franjas horarias en la fase 3 y permitirá reuniones de hasta un máximo de 20 personas en domicilios y al aire libre, si bien el Ministerio ha insistido en que deberán respetarse las medidas de seguridad e higiene.

Gimnasios y piscinas
La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas y Gimnasios (FNEID) valora positivamente las medidas incluidas en la orden publicada en el BOE aplicable a todos los territorios que comiencen el lunes la fase 3 de la desescalada. Entre las nuevas medidas, destacan la ampliación del aforo hasta el 50% de la instalación, la posibilidad de realizar clases colectivas, con un límite de 20 personas y la eliminación de la cita previa.

Las piscinas de toda España, podrán abrir desde este lunes para uso deportivo individual, con cita previa y limitando su aforo a un 30%.

Cuando la piscina se divida por calles de entrenamiento, se habilitará un sistema de acceso y control que evite la acumulación de personas y que cumpla con las medidas de seguridad y protección sanitarias. En cualquier caso, la publicación destaca que hay que respetar el límite del 30 por ciento de capacidad de aforo de uso deportivo en cada piscina, tanto en lo relativo al acceso, como durante la propia práctica.

Acceda a la versión completa del contenido

Las terrazas podrán abrir al 75% en la fase 3 y se podrá consumir en las barras de los bares

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

2 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

4 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

4 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

4 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

7 horas hace