Categorías: Deportes

Las servidumbres del prestigio y la imagen

Hay que comprender que para que un torneo internacional de tenis como este «novato» del Mutua Madrid Open tenga el prestigio y la imagen que tienen los torneos del denominado «gran slam», o sea Roland Garros, Abierto de Australia, Wimbledon o el Open USA, se necesita dinero, patrocinadores, años de antigüedad (el de Wimbledon por ejemplo empezó en el siglo XIX), el buen hacer de la organización… El Mutua Madrid Open ‘sólo’ tiene quince años de historia, que celebramos este mismo año con gran regocijo y además, oficialmente es un torneo de los denominados oficialmente «Master 1000», lo cual está bastante bien para su juventud.
Fijémonos, sin embargo, en algunas situaciones que se están produciendo en la edición de este año y pensemos cómo podría afectar en el futuro, si es que afectaría, al prestigio, la imagen…
El búlgaro Grigor Dimitrov juega el domingo en Estambul la final de un torneo de rango inferior y le tocó por sorteo jugar ayer contra el español Pablo Carreño, que también jugó el domingo la final del torneo de Estoril, que perdió ante Almagro. Se dirá que los dos estaban en igualdad de condiciones, claro, pero el que perdiera de este duelo, que ha sido el búlgaro, qué iba a decir. Dimitrov está que brama.
A Nadal, en la rueda de prensa posterior a su partido ante Kuznetsov, que ha ganado por un doble 6/3, le preguntan con malicia si el adelanto inesperado de su partido ante el ruso no se debe a que quería estar presente ayer en el partido de la Champions en el Santiago Bernabéu. Contestación, sin alterarse: «No es cierto, me lo ha pedido la organización…». Nos consta que no ha sido exactamente así.
Hay rumores insistentes en que este año no van a haber los beneficios de otros años porque el Ayuntamiento de Madrid ha retirado casi todo el dinero que aportaba al torneo y además la alcaldesa ha rechazado públicamente utilizar una gran cantidad de invitaciones que recibía de la organización para su discrecional distribución.
Este torneo de carácter eminentemente privado y con beneficios, hasta ahora, y si no que se lo pregunten a Ion Tiriac, el propietario, ¿necesita subvenciones de dinero público para sobrevivir?. Hay un run-run en los medios…
Hasta ahora, en la inmensa mayoría de los partidos del cuadro femenino, la asistencia de público es muy baja. Es verdad que no están ni Williams, ni Sharapova y encima Garbine Muguruza, número tres del mundo, nuestra referencia en el cuadro femenino, ha perdido en la segunda ronda, como casi siempre le ocurre en Madrid. Ella confiesa que en Madrid se bloquea y padece de ansiedad cuando juega. La calidad de juego en el cuadro femenino es muy baja.
¿Cómo afecta todo esto al prestigio, la imagen, el futuro?. Es necesario corregir algunos detalles y también filosofías.

Acceda a la versión completa del contenido

Las servidumbres del prestigio y la imagen

Pilar Cayuela

Entradas recientes

El CEIP ‘Encarna León’ estrena comedor escolar con una dieta saludable y sostenible

El nuevo servicio, que comenzó a funcionar el 10 de octubre, atiende ya a 134…

2 horas hace

El abecedario de los despropósitos.

La Semana. MH, 20/10/2025 Por: J.B. La semana pasada el sanchismo (o lo que es…

3 horas hace

El curso de formación en juego ‘on line’ finaliza con un alto nivel de inserción laboral

Miguel Marín destaca que la mayoría de los alumnos ya trabajan o lo harán próximamente…

4 horas hace

MelillaxPalestina recuerda a la infancia perdida en Gaza con un homenaje en la Plaza de las Culturas

El acto, organizado por el colectivo MelillaXPalestina, se celebra del 20 al 23 de octubre…

6 horas hace

El Gobierno aprueba el Toisón de Oro a Felipe González y los padres de la Constitución, Miquel Roca y Miguel Herrero

El Consejo de Ministros ha aprobado otorgar el Toisón de Oro a Felipe González y…

7 horas hace

La RFMF agradece a la Ciudad Autónoma la construcción de los nuevos campos de fútbol

La Junta Directiva de la Real Federación Melillense de Fútbol (RFMF) y la familia que…

7 horas hace