Categorías: Inmigración

Las salidas de inmigrantes a la península reducen la ocupación del CETI a casi la mitad en 2 meses

El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) ha logrado reducir a casi la mitad la ocupación que tenía a finales del año pasado, cuando la llegada de varias pateras disparó el número de personas acogidas por encima de las 1.500. Las numerosas salidas de grupos de inmigrantes hacia la península que se empezaron a producir ya en los últimos días de 2017, y que se han intensificado en este arranque de 2018, han permitido reducir la cifra de acogidos hasta una cifra aproximada de 800, según han informado a MELILLA HOY fuentes cercanas al centro. Entre los 800 inmigrantes acogidos en estos momentos en el CETI, alrededor de 300 son de nacionalidad siria y otros 300 son de diferentes países subsaharianos. Ambas procedencias conforman los dos grupos mayoritarios que residen en estos momentos en el centro migratorio, donde en diciembre había una ocupación media de 1.415 personas, según los datos facilitados por el Gobierno en una respuesta parlamentaria a la que ha tenido acceso MELILLA HOY.
Por lo tanto, la reducción de la ocupación del CETI en estos escasos dos meses y medio que han transcurrido supera las 600 personas, y tiene mayor mérito si se tiene en cuenta que en lo que va de año, la presión migratoria sobre Melilla no ha cesado. Más bien al contrario, ya que ha aumentado con las más de 1.100 entradas irregulares que se han producido en nuestra ciudad entre enero y febrero, tal y como ha dado a conocer el Ministerio del Interior en un informe oficial del que este Periódico se hace eco en esta edición.
Ello ha sido posible gracias a que las salidas que se han producido desde el CETI de Melilla hacia los centros de acogida de la península han sido constantes y de grupos muy numerosos desde finales de diciembre, cuando la presión migratoria vía marítima con la llegada de varias pateras en poco tiempo.

Al mismo nivel que en julio
Con la cifra actual de residentes, el CETI vuelve a la situación que tenía en julio de 2017, cuando la ocupación media fue de 806 inmigrantes, según los datos del Gobierno. Los meses posteriores, el CETI siempre ha estado por encima del millar de personas, lo que hizo necesario la instalación de carpas y literas para dar cobijo a todo el mundo.
No en vano, tal y como informa el Gobierno, “la capacidad del CETI de Melilla es de 796 personas tras su ampliación en 2016”, si bien “su infraestructura fue preparada ese año para facilitar la adaptación de espacios destinados en principio a usos comunes, para el alojamiento de personas, en caso de entradas masivas a la Melilla (lo que llevaría a poder alojar en el centro un total de en torno a 1.000 personas)”.

Casi 10.300 en dos años
En 2017, el CETI acogió a un total de 5.533 personas (3.033 hombres, 1.058 mujeres y 1.442 menores), de los cuales un 45,9% eran de nacionalidad siria, concretamente 2.538. En total, el año pasado se registraron 4.667 entradas y 4.073 salidas de inmigrantes en el centro migratorio.
El año anterior, 2016, las cifras no fueron tan elevadas. En total hubo 4.749 acogidos (2.728 hombres, 822 mujeres y 1.199 menores). Nuevamente, los refugiados sirios fueron mayoría en el CETI, abarcando casi la mitad, un 49,4%, lo que supone 2.346 personas. Se contabilizaron 3.993 entradas y 3.883 salidas a lo largo de aquel año en el centro migratorio.
En total, entre los dos últimos años, el CETI de Melilla ha acogido a 10.282 personas, de los cuales 2.641 eran menores de edad.

Acceda a la versión completa del contenido

Las salidas de inmigrantes a la península reducen la ocupación del CETI a casi la mitad en 2 meses

Redacción

Entradas recientes

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria dice adiós a la pelea por el Play-Off tras un desastroso segundo tiempo (23-30)

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se despidió este domingo de sus opciones de…

3 minutos hace

Turquía y Marruecos al acecho para arrebatar a España la producción de coches

España ha caído al noveno lugar mundial en producción de automóviles, con una disminución del…

6 horas hace

Ayuso espera que el veto al desfile del 2 de Mayo en Madrid se reconduzca y afea el mensaje del Gobierno

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acudido este sábado al solemne…

8 horas hace

Martín del Boca: “Debemos mantener la intensidad durante los sesenta minutos para llevarnos la victoria”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Ars Palma del Río en…

8 horas hace

La selección sub-14 de Melilla debuta este lunes

LOS INTEGRANTES DEL COMBINADO INFANTIL, UNO A UNO (FOTOS) El Comité Nacional de Fútbol Sala…

8 horas hace

Andrés Castillo: “Será un encuentro exigente y es clave mantenernos firmes en defensa”

El Melilla Torreblanca C.F. busca la victoria tras una derrota reciente, enfrentándose al colíder Almagro…

9 horas hace