Categorías: Cultura

Las redes TOR y su doble uso: defensa de la libertad frente al tráfico ilícito

El catedrático del Departamento de Teoría de la Señal y director del Grupo Ciberseguridad de la Universidad de Granada, Pedro García, abordó durante su ponencia la figura del anonimato en Internet y las tecnologías que se han desarrollado como las redes TOR. Una tecnología como todas, ha tenido un uso lícito e ilícito desde su nacimiento. El catedrático del Departamento de Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones y director del Grupo Ciberseguridad de la Universidad de Granada, Pedro García Teodoro, explicó durante su conferencia sobre las red TOR, el anonimato en la navegación por Internet desde la perspectiva de los derechos del usuario que quiere llevar a cabo transacciones en la red sin ser identificado.

En concreto, el docente e investigador trató de abordar las tecnologías desarrolladas hasta el momento como la red Tor. Una herramienta, según explicó García, donde se hace uso del cifrado múltiple en distintas capas que permite llevar a cabo una comunicación entre el emisor y el receptor en cualquier servicio en red.

Sin embargo, destacó el hecho de que este tipo de tecnologías como cualquier otra tiene una "doble faceta", y es que si bien "garantiza" algunos derechos como el anonimato, también tiene un inconveniente y es que al fin y al cabo "permiten la promoción de la ciberdelincuencia y de actuaciones poco licitas en la red", con los perjuicios que puede conllevar tanto para los usuarios como empresas o instituciones. García advirtió de la "distinta versatilidad" de las herramientas que hay en la red con las que los usuarios estamos sujetos a la exposición de sus ventajas e inconvenientes.

Labor social frente a ciberdelincuencia
Este tipo de red recibió en 2010 un premio internacional a la labor social que llevó a cabo para los movimientos sociales en Egipto y Túnez, debido a la "restringida" libertad de dichos países. La red Tor permitió, según n el docente "el activismo de ese sector reprimido de la sociedad".

Sin embargo, esta careta de esta red está compartida con el uso para la ciberdelincuencia en la que, auspiciándose en el anonimato se está usando para el tráfico de drogas o de armas.
"Como toda intervención humana tiene su uso ilegítimo" , aseveró García que explico que también a través de esta red el Instituto de Navegación Naval de los Estados Unidos promovió un proceso de intervención "para promover la libertad en estos países".

Hackers para el beneficio social
A preguntas sobre si antiguos ciberdelincuentes pueden dar un apoyo posteriormente a las instituciones, el docente aseguró que no existe "ninguna política escrita", pero empresas e instituciones como el Incibe si que contratan a antiguos hackers para hacer "fines beneficiosos para la sociedad", además asegura que "está bastante bien remunerada", sobre todo en el sector privado.

En concreto, mencionó las jornadas de Cibercamp utilizadas para que los hackers demuestren sus habilidades y son contratados por empresas e instituciones.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Las redes TOR y su doble uso: defensa de la libertad frente al tráfico ilícito

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

El Réquiem de Cherubini destaca en una espectacular interpretación en Melilla.

La Asociación Banda de Música, Orquesta y Coro Ciudad de Melilla han protagonizado este jueves…

4 horas hace

Detenidos dos individuos en Melilla por compraventa de teléfonos móviles robados.

La Policía Nacional ha detenido en Melilla a dos individuos relacionados con una trama de…

6 horas hace

Adrián Tovar: “Estamos siendo más contundentes y eso nos ha permitido competir mejor”

Adrián Tovar, defensa de la U.D. Melilla, analiza el próximo partido contra el CDA Navalcarnero,…

7 horas hace

José Manuel Giner y José Linares ganan el concurso fotográfico de ‘El último león’

La II Backyard Ultra ‘El último león’ premió a los fotógrafos José Manuel Giner y…

7 horas hace

Martín del Boca: “En el segundo tiempo dimos una imagen realmente muy mala, lamentablemente”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se aleja del Play-Off tras perder 23-30 ante…

7 horas hace

Isabel Moreno denuncia el uso de centros educativos públicos para adoctrinamiento ideológico

Isabel Moreno, senadora por Melilla del Partido Popular (PP), ha denunciado que es inaceptable utilizar…

8 horas hace