Categorías: Sanidad

Las quintas jornadas de seguridad del paciente, “Buscando la excelencia”

Hoy se inauguran en el Hospital Comarcal las quintas jornadas de Seguridad del Paciente que organizan especialistas del propio centro y que llevan por título "Buscando la excelencia". El encuentro, en el que se destaca la total colaboración y predisposición de representantes de todas las áreas sanitarias en aportar experiencias y recomendaciones, contará como plato fuerte con la presentación del SINASP, un sistema de notificación de eventos adversos que busca corregir errores en el futuro y poder ofrecer a los pacientes la mejor de las atenciones. Francisco Javier de la Vega, facultativo de Medicina Preventiva del Comarcal, Gemma Moli, directora de Enfermería de Atención Primaria y Fernando Lamas, supervisor del Área de Servicios Especiales de Atención Especializada, son los tres directores de las jornadas que se inician esta mañana en el Comarcal. Las jornadas han sido declaradas de interés sanitario por la Consejería de Bienestar Social y Sanidad y están acreditadas con 1,5 créditos por la Facultad de Enfermería de Melilla.

Asimismo destacaron que este año se ha producido una mayor participación por parte del personal sanitario del centro hospitalario a la hora de intervenir como ponentes, aportando una experiencia que siempre resulta positiva, al tiempo que ponen de manifiesto el que para los profesionales sanitarios convierten en una prioridad la seguridad del paciente.

SINASP
Según explicaron los organizadores, celebrar una quinta edición pone de manifiesto la consolidación de una actividad formativa que "siempre contribuye a la mejora de la atención sanitaria". Según señalaron, el título elegido es "Buscando la excelencia", porque ese es en definitiva el objetivo que todo el personal sanitario busca en su atención a los pacientes.

El asunto clave de esta edición es la presentación del SINASP, el sistema de notificación de eventos adversos al paciente, que confían suponga una mejora importante en la actividad del hospital. Melilla se sumará a una red nacional integrada hasta el momento por otras once comunidades autónomas, que intercambian experiencias en esta materia. Esta herramienta sustituirá otra muy básica que se creó en el propio Comarcal y que ayudará al personal a estudiar distintas formar a la hora de abordar algunas situaciones cotidianas en la atención al paciente y evitar que se produzcan incidentes o errores.

Explicaron que en estos momentos la línea de trabajo del personal sanitario del Comarcal para ofrecer una mejor atención, se divide en siete estrategias de actuación: identificación del paciente, protocolo quirúrgico, prevención de caídas, prevención de úlceras de presión, el uso seguro del medicamento, el control de infecciones con el lavado de manos, y a partir de ahora a estos se sumará el empoderamiento del paciente y la familia.

Para llegar a la implantación del SINASP "se ha iniciado un proceso de formación de formadores para aprender el sistema". El paso siguiente será un taller breve de formación para que los profesionales aprendan a utilizar esta herramienta en la que no se busca culpabilizar a nadie sobre cualquier evento negativo, accidente o suceso que se produzca con un enfermo dentro de la atención sanitaria, sino en aprender a prevenirlos intercambiando experiencias.

Indicaron que en estos momentos no existe un estudio sobre qué tipo de errores son más comunes en el Hospital Comarcal, pero sí indicaron que existe uno a nivel nacional de 2005 en el que se señala que el 30% de los eventos adversos que se producen en la sanidad española están motivados por errores en la medicación y en un 25% por infecciones que se producen en el centro hospitalario.

Contenidos
Las jornadas se inician hoy a las nueve de la mañana. A lo largo de estos dos días se impartirán charlas como la del "Impacto de la investigación en la práctica clínica", "El desafío de aprender de los errores", "Responsabilidades legales y prevención de UPP", "Prevención de errores en la medicación", "Empoderamiento: desde la información hacia la participación", "La importancia de movilizar al paciente: cinturones geriátricos", "La seguridad del Paciente en Atención Primaria", "Prácticas en el manejo de las nuevas insulinas", "La Atención Sanitaria a los inmigrantes", "Higiene de manos", entre otros.

Acceda a la versión completa del contenido

Las quintas jornadas de seguridad del paciente, “Buscando la excelencia”

Redacción

Entradas recientes

Las lasalianas no jugarán el próximo fin de semana

EL DUELO ANTE EL ADAREVA TENERIFE QUEDA APLAZADO El cuerpo técnico del Melilla Ciudad del…

36 minutos hace

Elena Fernández Treviño anuncia aumento de recursos para centros educativos de la ciudad.

Elena Fernández Treviño ha afirmado que “el Ministerio de Educación va a dotar de mayor…

10 horas hace

AECC y CESEDEN, protagonistas del arriado de bandera de la Comandancia General

La Comandancia General de Melilla ha llevado a cabo este lunes un acto de arriado…

12 horas hace

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) denuncia «la discriminación a los guardias civiles» en la adjudicación de pistolas Taser

  La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado la insuficiencia en la dotación…

12 horas hace

Elena Fernández Treviño critica el tardío apoyo del Gobierno local a la educación en Melilla

La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena…

12 horas hace

El Club Triatlón Melilla acogerá el 14 de febrero el evento solidario de natación ‘100×100’ en benefijcio de TEAMA

El evento solidario de natación '100x100' se llevará a cabo el 14 de febrero en…

13 horas hace