Categorías: Educación

Las pruebas de acceso a la formación sanitaria especializada tendrán una convocatoria única para todas las titulaciones

El Ministerio de Sanidad ha propuesto una serie de modificaciones en las órdenes de convocatoria de las pruebas de acceso a la Formación Sanitaria Especializada (FSE). Por primera vez hay una convocatoria única para todas las titulaciones que pueden acceder a plaza en formación de especialidades en ciencias de la salud, hasta el año pasado se aprobaban dos órdenes de convocatoria una para enfermeros y otra para médicos y el resto de las titulaciones, químicos, biólogos, psicólogos etc.
Las novedades más destacadas son la orden de convocatoria única para todas las titulaciones y la aplicación de criterios de calidad y trasparencia como la publicación por las comisiones de docencia de los itinerarios formativos y los cronogramas de rotación, así como la consolidación de la puntuación mínima del 35% en todas las titulaciones para ser adjudicatario de una plaza de formación o la reserva de plazas para personas con discapacidad.

Derechos de exámen
De acuerdo con el carácter único de esta convocatoria, se ha unificado la tasa de derechos de examen para todas las titulaciones. La tasa es de 29,59 euros y en 14,80 euros para familias numerosas de categoría general.

Puntuación mínima
Se mantiene la puntuación mínima o nota de corte para poder ser adjudicatario de plaza fijada en la convocatoria previa. Es decir, el 35 % de la media aritmética de las diez mejores valoraciones particulares del ejercicio de contestaciones múltiples. El porcentaje del 35% se ha revelado como una medida eficaz y equilibrada, por ejemplo, en la titulación de Medicina, el 85% de los aspirantes graduados por universidades españolas superaron esta puntuación mínima, frente al 66% de los graduados por universidades comunitarias y al 49% de los aspirantes graduados en universidades extracomunitarias.

Número de preguntas
Se eleva el número de preguntas en el examen de enfermería a 200, más 10 de reserva ampliándose la duración del examen a cuatro horas y media. El número de preguntas para el resto de titulaciones será de 225, más 10 de reserva.

Una vez realizado el ejercicio, los aspirantes podrán formular únicamente de manera telemática las reclamaciones a las respuestas de las preguntas de respuesta múltiple del examen de acceso, aprobadas por las diferentes Comisiones Calificadoras. l

Acceda a la versión completa del contenido

Las pruebas de acceso a la formación sanitaria especializada tendrán una convocatoria única para todas las titulaciones

Redacción

Entradas recientes

El Club Voleibol Melilla logra un histórico ascenso a la Liga Iberdrola

El Club Voleibol Melilla logró un histórico ascenso a la Superliga Femenina tras vencer al…

2 segundos hace

Los azulones inician en Salou su camino hacia el ascenso

C.B. SALOU-MELILLA BALONCESTO: ESTE DOMINGO, A LAS 18’00 HORAS Los de Mikel Garitaonandia parecen llegar…

4 horas hace

La Reina Letizia preside la 47ª edición de los Premios El Barco de Vapor y Gran Angular en la Real Casa de Correos

La Real Casa de Correos de Madrid ha acogido este jueves la 47ª edición de…

4 horas hace

Ángel Rodríguez: “Tenemos que ser muy ganadores en las áreas, no encajar y estar muy atentos en los duelos”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido contra el…

13 horas hace

Morenín: “El partido nos lo tomamos como una final, con el objetivo de ganar ante un rival difícil”

El Melilla Torreblanca C.F., líder de la Primera División Femenina de fútbol sala, regresará a…

13 horas hace

Juan Martín del Boca: “Hay que competir los dos partidos que quedan y pelear hasta el final”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria regresa a la competición tras el parón de…

14 horas hace