Categorías: Sociedad

Las protestas de las trabajadoras del Centro Asistencial dan sus frutos: La empresa recula en su decisión de “imponer” los turnos “ilegales”

Se ha abierto un plazo de negociación de 15 días entre la plantilla y la empresa que comienza la próxima semana con el objeto de encontrar una solución que ponga fin al conflicto

Tras varias concentraciones protestando contra la «imposición» de unos turnos de trabajo que consideran «abusivos» e «ilegales», las enfermeras y auxiliares del Centro Asistencial de Melilla han conseguido que la empresa recule en su decisión de «imponer» esos nuevos horarios a partir del 19 de junio, aunque aclaran que la paralización es «momentánea».

A partir de ahora se ha abierto un plazo de negociación de 15 días entre la plantilla y la empresa que comienza la próxima semana con el objeto de encontrar una solución que ponga fin al conflicto. Así pues, la plantilla está a la espera de las propuestas que le pueda ofrecer la empresa.

«Esperamos que con la ayuda de todos consigamos tener unos turnos en condiciones y poder atender a nuestros mayores como se merecen», ha declarado a los medios Mari Carmen Cuevas Montesinos, enfermera del centro, quien ha agradecido a los sindicatos su «apoyo incondicional» en esta cuestión, en especial a Comisiones Obreras (CC.OO.) por haber interpuesto una demanda por turnos «ilegales» en la Inspección de Trabajo, la tercera que presentan.

Las primeras reuniones serán entre las auxiliares y la empresa los días 20 y 21. A tenor de lo que deparen dichos encuentros, la plantilla sopesará si seguir o no con las movilizaciones. Por el momento, la concentración prevista para el día 22 se mantiene, ya que aseguran «que no se va a llegar a un acuerdo en dos días».

«Esto no se va a parar»

A preguntas de los periodistas, Cuevas Montesinos explica que, según lo que les ha transmitido el jefe de recursos humanos de la empresa, no pueden plantear un aumento de la plantilla hasta que no se forme un nuevo Gobierno en la ciudad. Aun así, piden una solución.

«El tema político está en el aire, no sabemos cuándo se va a formar Gobierno y nosotras nos vamos a seguir manifestando para que se nos siga escuchando. Esto no se va a parar», avisa, dejando claro que llevan un año y medio intentando solventar este asunto sin éxito.

«El horario tiene que tener los descansos correspondientes que nos permitan atender a los mayores y tener también una conciliación familiar, porque todo eso repercute en la salud de los trabajadores», explica, asegurando que la solución radica en un aumento de personal, porque están «bajo mínimos».

Cuevas Montesinos calcula que harían falta tres enfermeras más de las siete que conforman la plantilla actualmente para hacer un turno con todos los descansos, mientras que la plantilla de auxiliares, compuesta por 40 trabajadoras entre dos pabellones, necesitan «un poco más» porque cuentan con una carga de trabajo «muy alta».

En definitiva, las trabajadoras continúan con el turno anterior, denunciado desde hace un año y medio en la Inspección de Trabajo por ser «ilegal», hasta que la empresa les ofrezca alguna solución al respecto.

Acceda a la versión completa del contenido

Las protestas de las trabajadoras del Centro Asistencial dan sus frutos: La empresa recula en su decisión de “imponer” los turnos “ilegales”

Miguel Rivas

Entradas recientes

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

2 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

2 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

6 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

6 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

8 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

9 horas hace