Categorías: Medio Ambiente

Las primeras Jornadas de Gestión de Residuos abordan el reciclaje para desatascar la colmatación del vertedero de Melilla

El Real Club Marítimo acogió ayer las primeras Jornadas ‘Gestión de Residuos: residuos de construcción y demolición’ en la que se abordó con técnicos de la Administración, contratistas y otros profesionales cómo poder reciclar lo máximo posible para desatascar la colmatación en el vertedero de Melilla. Los técnicos de la Consejería de Medio Ambiente advierten que el vertedero tendrá una ida útil de dos años y, por tanto, hay que buscar soluciones. El consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Hassan Mohatar, resaltó que son las primeras jornadas de Gestión de Residuos con la participación de la Asociación Española de Reciclaje de Residuos de Construcción y Demolición, con su presidente, al que quiso dar públicamente las gracias por su colaboración. Señaló que están enfocadas a tres colectivos principales: a los técnicos de la Ciudad Autónoma, a los contratistas y a los profesionales del sector.

Estas jornadas, apuntó que, son muy interesantes porque se les va a explicar a los profesionales qué caminos seguir, cuáles son las normas, el Real Decreto, cómo funciona esta gestión de los residuos con la problemática del vertedero que prácticamente esta colmatado y es uno de los grandes problemas de la ciudad.

Mohatar hablará con el Ministerio y con Costas para ver la situación porque los técnicos de la ciudad advierten que la vida útil del vertedero es de dos años y hay que buscar soluciones.

Detalló que el vertedero con su planta de machaqueo es donde van los residuos de obras, construcciones y el problema es que, con la dimensión de la ciudad, con 12 kilómetros, está colmatado. “Si hubiese obras marítimas donde se requiere escombros no se tendría este problema, pero actualmente el vertedero es el que es y hay que buscar una solución a corto plazo”, sostuvo.

En cuanto al reglamento de basuras, respondió que, el martes se aprobó en comisión, aunque ahora tiene que pasar por pleno a principios de marzo, luego 20 días en exposición pública ya que si hay alegaciones se tendrá que ver en pleno de nuevo y cuando se apruebe, se pondrá en marcha.

El presidente de la RCDA, José Ignacio Tertre Torán, indicó que, es su primera vez en Melilla y hace dos días se puso en contacto con el Ministerio de Medio Ambiente y habló con la subdirección general de residuos y le dijeron que son “buenos conocedores” de lo que pasaba en Melilla.

Expuso que el flujo de residuos de construcción es el mayor volumen de residuos en Europa, en España, y Melilla, por ello, desde el Real Decreto 105 de 2008 se tienen que gestionar correctamente los residuos que se producen.

Tertre remarcó que Melilla está sobre 70.000 o 80.000 toneladas anuales de residuos de construcción, de los cuales con la legislación en vigor y la tendencia europea de economía circular se tiene que intentar reciclar el máximo posible para desatascar la colmatación.

Destacó la importancia de la educación en el tema medioambiental porque España se ha declarado en emergencia climática y cree que hay que cambiar la tendencia en el tema de consumos, economía circular y la gestión de residuos.

Acceda a la versión completa del contenido

Las primeras Jornadas de Gestión de Residuos abordan el reciclaje para desatascar la colmatación del vertedero de Melilla

Lorena Japon

Entradas recientes

Viajar a China por libre: pasos definitivos para no liarla

¿Estás buscando vivir una experiencia diferente? Entonces es normal que quieras viajar a China por…

35 minutos hace

Ocho detenidos y 27 vehículos intervenidos por falsedad documental en los últimos meses

La Consejería de Seguridad Ciudadana informó este martes de que la Policía Local ha detenido…

53 minutos hace

Comienza la fase de proyección del contingente A/I XXIII hacia su zona de operaciones en Irak

Ha comenzado la Fase de Proyección del contingente A/I XXIII, liderado por la Comandancia General…

3 horas hace

Medio Ambiente limpia con maquinaria pesada una zona de la Vía Láctea ante los reiterados vertidos incontrolados

La Consejería de Medio Ambiente ha llevado a cabo una nueva intervención de limpieza en…

5 horas hace

El mercado ‘gastro’ Bernabéu Market abre sus puertas, con 17 operadores gastronómicos y capacidad para 1.000 comensales

El mercado gastronómico 'Bernabéu Market', que está ubicado en el renovado estadio del Real Madrid, ha abierto sus…

5 horas hace

Isabel Moreno (PP) reclama en el Senado un pacto educativo y acusa al Gobierno de “lastrar” la conciliación familiar

La senadora del Partido Popular, Isabel Moreno, intervino este lunes en la Comisión de Derechos…

5 horas hace