Categorías: Política

Las preguntas del diputado Díaz de Otazu en el Congreso

El diputado nacional por Melilla, el popular Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, ha presentado dos preguntas al Gobierno para ver si tiene conocimiento de supuestos casos en los que patrulleras marroquíes habrían interceptado embarcaciones privadas españolas en aguas litorales españolas, como el acantilado de Aguadú o en las inmediaciones del acceso al propio puerto, en el dique de entrada a las instalaciones portuarias de Melilla, tal y como afirmó el propio parlamentario el lunes.


“¿Tiene conocimiento el Gobierno de la creciente intervención de embarcaciones policiales y militares marroquíes en las inmediaciones del Puerto de Melilla interceptando el tránsito de embarcaciones recreativas de ciudadanos particulares españoles, exigiéndoles trámites administrativos de carácter novedoso y aparentemente caprichoso?”, pregunta el parlamentario.


Asimismo, quiere saber cuáles son las razones por las que “de manera creciente, en frecuencia y en intensidad, las autoridades marroquíes vienen interceptando embarcaciones de recreo de propietarios españoles en las inmediaciones del Puerto de Melilla, incluyendo aguas litorales españolas, al objeto de solicitarles documentación”.


Otazu asegura que nunca ha sido requerida y, de esta manera, se “obstaculiza o impide” la presencia de dichas embarcaciones con fines recreativos en las inmediaciones de los acantilados de Aguadú, siendo “aguas litorales españolas”.


Por ello, pregunta al Gobierno si se ha presentado alguna queja al gobierno marroquí para esclarecer estos hechos “y actuar en auxilio de ciudadanos españoles que se sienten coartados en la práctica de actuaciones absolutamente lícitas por la acción abusiva de las embarcaciones policiales o militares marroquíes”.


La segunda pregunta de Otazu se refiere al servicio de Salvamento Marítimo, para conocer si existe alguna limitación geográfica para que la embarcación que hay en el puerto melillense proporcione asistencia a embarcaciones españolas averiadas en las inmediaciones de Melilla, “en aguas litorales españolas o marroquíes”.


El diputado popular quiere saber cuál es la demarcación marítima en la que el servicio de salvamento marítimo español “tiene que dilucidar, mediante consulta, si le corresponde a él o al marroquí proporcionar asistencia a embarcaciones españolas con dificultades técnicas o mecánicas en las inmediaciones de Melilla”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las preguntas del diputado Díaz de Otazu en el Congreso

P.S.T.

Entradas recientes

Alberto Cifuentes: “Hemos ganado, somos el segundo mejor equipo local y a eso hay que darle valor”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…

5 horas hace

El Torre de Mar pone fin a la racha del filial de la U.D. Melilla (2-0)

El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…

5 horas hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 20 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…

5 horas hace

El Virgen de la Victoria roza el triunfo pero acaba empatando en la cancha del BM. Málaga (34-34)

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…

5 horas hace

El Maravilla Melilla sufre un duro revés ante el BM. Alcobendas (25-35)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…

5 horas hace

La U.D. Melilla corta su mala dinámica con un sufrido triunfo ante el colista (2-1)

La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…

5 horas hace