Categorías: Política

Las preguntas del diputado Díaz de Otazu en el Congreso

El diputado nacional por Melilla, el popular Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, ha presentado dos preguntas al Gobierno para ver si tiene conocimiento de supuestos casos en los que patrulleras marroquíes habrían interceptado embarcaciones privadas españolas en aguas litorales españolas, como el acantilado de Aguadú o en las inmediaciones del acceso al propio puerto, en el dique de entrada a las instalaciones portuarias de Melilla, tal y como afirmó el propio parlamentario el lunes.


“¿Tiene conocimiento el Gobierno de la creciente intervención de embarcaciones policiales y militares marroquíes en las inmediaciones del Puerto de Melilla interceptando el tránsito de embarcaciones recreativas de ciudadanos particulares españoles, exigiéndoles trámites administrativos de carácter novedoso y aparentemente caprichoso?”, pregunta el parlamentario.


Asimismo, quiere saber cuáles son las razones por las que “de manera creciente, en frecuencia y en intensidad, las autoridades marroquíes vienen interceptando embarcaciones de recreo de propietarios españoles en las inmediaciones del Puerto de Melilla, incluyendo aguas litorales españolas, al objeto de solicitarles documentación”.


Otazu asegura que nunca ha sido requerida y, de esta manera, se “obstaculiza o impide” la presencia de dichas embarcaciones con fines recreativos en las inmediaciones de los acantilados de Aguadú, siendo “aguas litorales españolas”.


Por ello, pregunta al Gobierno si se ha presentado alguna queja al gobierno marroquí para esclarecer estos hechos “y actuar en auxilio de ciudadanos españoles que se sienten coartados en la práctica de actuaciones absolutamente lícitas por la acción abusiva de las embarcaciones policiales o militares marroquíes”.


La segunda pregunta de Otazu se refiere al servicio de Salvamento Marítimo, para conocer si existe alguna limitación geográfica para que la embarcación que hay en el puerto melillense proporcione asistencia a embarcaciones españolas averiadas en las inmediaciones de Melilla, “en aguas litorales españolas o marroquíes”.


El diputado popular quiere saber cuál es la demarcación marítima en la que el servicio de salvamento marítimo español “tiene que dilucidar, mediante consulta, si le corresponde a él o al marroquí proporcionar asistencia a embarcaciones españolas con dificultades técnicas o mecánicas en las inmediaciones de Melilla”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las preguntas del diputado Díaz de Otazu en el Congreso

P.S.T.

Entradas recientes

3-0. Espectacular victoria e inicio de 2024 del Club Voleibol Melilla ante el Unicaja Almería

El Club Voleibol Melilla inició 2024 con una victoria contundente de 3-0 frente a Unicaja…

5 horas hace

Las becas de residencia para estudiantes fuera de casa podrían aumentar 200 euros

El Ministerio de Educación ha propuesto un aumento de 200 euros en las becas por…

5 horas hace

La Backyard Ultra ‘El Último León’ cuenta hasta el momento con una inscripción de 118 corredores

El 25 de enero se celebra en Melilla la segunda edición de la Backyard Ultra…

12 horas hace

El Club Voleibol Melilla quiere empezar el 2025 con una victoria, ante el Unicaja Almería, en la víspera de Reyes

El Club Voleibol Melilla inicia el 2025 enfrentando al Unicaja Costa Almería, buscando una victoria…

14 horas hace

El C.D. Melistar vuelve al trabajo con la mente puesta ya en el duelo en A Malata

LOS DE TOMÁS DE DIOS SE MEDIRÁN EL 11 DE ENERO AL O PARRULO Los…

14 horas hace

Las lasalianas inician el año arrollando a su rival

MCD LA SALLE  80-61  NOU BÀSQUET FEMENÍ CASTELLÓ Las de Álex Gómez suman el décimo…

14 horas hace