Categorías: Política

Las preguntas del diputado Díaz de Otazu en el Congreso

El diputado nacional por Melilla, el popular Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, ha presentado dos preguntas al Gobierno para ver si tiene conocimiento de supuestos casos en los que patrulleras marroquíes habrían interceptado embarcaciones privadas españolas en aguas litorales españolas, como el acantilado de Aguadú o en las inmediaciones del acceso al propio puerto, en el dique de entrada a las instalaciones portuarias de Melilla, tal y como afirmó el propio parlamentario el lunes.


“¿Tiene conocimiento el Gobierno de la creciente intervención de embarcaciones policiales y militares marroquíes en las inmediaciones del Puerto de Melilla interceptando el tránsito de embarcaciones recreativas de ciudadanos particulares españoles, exigiéndoles trámites administrativos de carácter novedoso y aparentemente caprichoso?”, pregunta el parlamentario.


Asimismo, quiere saber cuáles son las razones por las que “de manera creciente, en frecuencia y en intensidad, las autoridades marroquíes vienen interceptando embarcaciones de recreo de propietarios españoles en las inmediaciones del Puerto de Melilla, incluyendo aguas litorales españolas, al objeto de solicitarles documentación”.


Otazu asegura que nunca ha sido requerida y, de esta manera, se “obstaculiza o impide” la presencia de dichas embarcaciones con fines recreativos en las inmediaciones de los acantilados de Aguadú, siendo “aguas litorales españolas”.


Por ello, pregunta al Gobierno si se ha presentado alguna queja al gobierno marroquí para esclarecer estos hechos “y actuar en auxilio de ciudadanos españoles que se sienten coartados en la práctica de actuaciones absolutamente lícitas por la acción abusiva de las embarcaciones policiales o militares marroquíes”.


La segunda pregunta de Otazu se refiere al servicio de Salvamento Marítimo, para conocer si existe alguna limitación geográfica para que la embarcación que hay en el puerto melillense proporcione asistencia a embarcaciones españolas averiadas en las inmediaciones de Melilla, “en aguas litorales españolas o marroquíes”.


El diputado popular quiere saber cuál es la demarcación marítima en la que el servicio de salvamento marítimo español “tiene que dilucidar, mediante consulta, si le corresponde a él o al marroquí proporcionar asistencia a embarcaciones españolas con dificultades técnicas o mecánicas en las inmediaciones de Melilla”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las preguntas del diputado Díaz de Otazu en el Congreso

P.S.T.

Entradas recientes

‘La última folclórica’ rinde homenaje a las mujeres luchadoras y su legado

Fadwa Abelhadj, viceconsejera de la Igualdad y Mujer de Melilla, ha presentado este miércoles la…

2 horas hace

Inmigración. Melilla como problema o como solución

Carta del Editor. MH, 2/4/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   En España residen 11 millones de…

2 horas hace

¿Quién ganará el Mundial de Clubes 2025? Esto dicen las casas de apuestas

El Mundial de Clubes de 2025 se llevará a cabo en Estados Unidos entre el…

2 horas hace

El mejor modo de iniciarse en casinos online con bonos de bienvenida

Los casinos online se han posicionado como uno de los métodos de entretenimiento más populares…

2 horas hace

El desempleo en Melilla se reduce en 114 personas hasta alcanzar 8.752 al finalizar marzo

El número de personas en desempleo registradas en la Oficina del Servicio Público de Empleo…

5 horas hace

Bader Domínguez: “Cada partido será una final por el ascenso”

Bader Domínguez, entrenador del Club Voleibol Melilla, destacó la calidad de los rivales en el…

6 horas hace