La Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad quiere recalcar que las playas que cuentan con el galardón de Bandera Azul “cumplen los criterios imperativos impuestos por el mismo, sin los cuales no se podría obtener dicho galardón”. Todos los años, al presentar las solicitudes para obtener dichas banderas, FEE (Fundación para la Educación Ambiental) solicita información sobre los criterios de las diferentes playas, además de realizar una inspección con posterioridad. Por lo tanto, para que una playa sea galardonada con Bandera Azul debe cumplir todos los criterios imperativos. Melilla lleva desde 2004 siendo galardonada por alguna de sus playas, por lo que desde esa fecha se cumplen dichos criterios para las playas premiadas.
En el caso del Comité de Gestión de playas, hasta la fecha ha estado formado por miembros de las consejerías competentes en materia de playas. No obstante, este año la Consejería ha considerado oportuno la inclusión en dicho Comité de otras organizaciones y asociaciones cuya actividad pudiera ser enriquecedora en la gestión de las playas, como RECOMIENDA, que no obliga, el Programa de Bandera Azul de ADEAC (Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor).
Ahora puede adquirir la "Versión Digital" en PDF del Diario de Melilla, accesible desde cualquier…
La implementación de límites de velocidad variables en la AP-7 de Cataluña busca mejorar la…
Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, valoró el empate 2-2 frente al C.D. Coria…
LOS DE ABDELLAH BEN SE IMPONEN AL RECREATIVO DE HUELVA El Melilla Ciudad del Deporte…
Los melillenses pierden por un claro 5-0 El Atlético Melilla no pudo arañar nada positivo…
EL O PARRULO FERROL GANA EN EL ‘JAVIER IMBRODA’ El C.D. Melistar sigue sin levantar…