Categorías: Seguridad

Las playas cierran un verano tranquilo con solo 15 rescates y un 95% de incidencias leves

El balance del servicio de socorrismo y salvamento termina con 1.777 incidencias en total, el 65 % de las cuales han sido picaduras de medusas.- La playa de San Lorenzo ha acaparado el mayor número de asistencias

Tranquila y sin apenas incidencias de gravedad. Así ha sido la temporada de verano en las playas de Melilla, que cerró oficialmente hace escasos 10 días y de la que la Consejería de Seguridad Ciudadana hace un balance positivo, ya que el servicio de socorrismo y salvamento “ha hecho un buen trabajo”, tal y como ha indicado a MELILLA HOY su directora general, Francisca Fernández del Carmen. De las 1.777 incidencias atendidas en las playas en los tres meses de la temporada de verano, el 95 % han sido leves y solo se han tenido que llevar a cabo 15 rescates, dos de los cuales terminaron con una evacuación en ambulancia.

Esas son las únicas “incidencias destacables, no por el número, sino por su especial consideración”, señala la memoria realizada por el servicio de socorrismo y salvamento al final de la temporada, que se ha prolongado desde el 18 de mayo al 18 de septiembre.


De hecho, solo un 1,1 % de todas las incidencias a las que ha tenido que hacer frente el servicio de socorrismo, 19 para ser exactos, han tenido una consideración grave. En otras 72 (un 4 %), la consideración ha sido calificada como mediana.


Las playas interiores de Melilla son las que más trabajo han dado este verano a los socorristas. Dos tercios de las 1.777 incidencias tuvieron lugar en ellas (1.176). El resto, 601 en total, ocurrieron en las playas exteriores, es decir, Galápagos, Horcas Coloradas y Aguadú, pese a que tradicionalmente han sido consideradas siempre algo más peligrosas debido, precisamente, al mayor oleaje por ser abiertas al mar y las rocas que las rodean.


La playa de San Lorenzo es la que ha acaparado un mayor número de casos con necesidad de intervención por parte del servicio de socorrismo y salvamento, un total de 306, es decir, casi el 28,5 % del total. Le han seguido La Hípica, con 252 (23,4 %); Galápagos, con 202 (18,8 %); Los Cárabos, con 162 (15 %); y Horcas Coloradas, con 146 (13,6 %). Aguadú solo hubo seis incidencias, apenas un 0,6 %; y en la playa de la Alcazaba únicamente dos, es decir, un 0,2 % del total.

Los puestos de socorro
De acuerdo con los datos oficiales, el 60 % de las incidencias han sido resueltas por los socorristas a pie de playa mientras que el resto, cuatro de cada diez, han terminado en los tres puestos de socorro habilitados en el litoral melillense. El de Antares ha sido el que mayor volumen de trabajo ha tenido este verano, con 275 de las 701 incidencias que han sido atendidas por su personal de enfermería (Due), un 39,2 % del total.


El puesto de la Ensenada de los Galápagos ha atendido otras 245 (35 %), y el de la Hípica, 181, lo que supone el 25,8 % del total.

Picaduras de medusas y curas, lo más atendido

Como todos los veranos, las picaduras de medusa han acaparado la mayor parte de las asistencias por parte de los socorristas y el personal de enfermería. Concretamente, un 65 %. Según la memoria de este servicio, en los tres meses de la temporada de verano han ascendido a 1.160, la gran mayoría leves, ya que únicamente 313 requirieron asistencia de los enfermeros en los puestos de socorro. Las otras 847 fueron resueltas en la misma playa por los socorristas.


El otro 35 % de incidencias se han repartido entre curas (406), picaduras de avispa (59), picaduras de pez araña (33), púas de erizo (31), contusiones (22), picor de ojos (21), rescates (15), mareos o golpes de calor (13), quemaduras (5), avisos a la ambulancia (3), vendajes (2) y dermatitis (2). También hubo otro tipo de asistencias con una única intervención en todo el verano: un corte de digestión, una disnea o dolor torácico, una luxación, una epistaxis (hemorragia nasal) y una pérdida de consciencia.

Acceda a la versión completa del contenido

Las playas cierran un verano tranquilo con solo 15 rescates y un 95% de incidencias leves

Redacción

Entradas recientes

RFMF y Banco de Alimentos estrechan lazos para la Gran Recogida

La Real Federación Melillense de Fútbol y el Banco de Alimentos de Melilla estrechan lazos…

3 horas hace

Los de Tomás de Dios, a por su segundo triunfo seguido

BURELA F.S.-C.D. MELISTAR: ESTE SÁBADO, A LAS 18’45 HORAS El C.D. Melistar visita este sábado…

3 horas hace

Emergencias 112, los bancos y el transporte público deberán ser accesibles por la Ley Europea de Accesibilidad

El pasado mes de julio entreba en vigor la Ley Europea de Accesibilidad (Directiva UE 2019/882) que…

4 horas hace

Ganar para empezar a remontar

CÓRDOBA B-NUEVA ERA MELILLA F.S.: ESTE SÁBADO, A LAS 19’00 HORAS El Nueva Era Melilla…

4 horas hace

Trump apunta de nuevo contra España por las discrepancias sobre gasto militar: «No ha sido leal con la OTAN»

Donald Trump criticó al Gobierno español por no cumplir con el objetivo de gasto militar…

4 horas hace

Los equipos melillenses debutan este sábado

TORREMOLINOS F.S. Y MALACITANO FUTSAL, PRIMEROS RIVALES El MCD C.F. Rusadir y el MCD Peña…

5 horas hace