Categorías: Inmigración

Las peticiones de asilo siguen al alza en Melilla: 742 en dos meses, un 30% más que en 2018

Melilla cerró 2018 con 3.475 solicitudes de protección internacional, situándose como el segundo año con más peticiones registradas en nuestra ciudad. El arranque de este 2019 va camino de pulverizar esos datos del año pasado, según las cifras provisionales del Ministerio del Interior, a las que ha accedido MELILLA HOY. Entre enero y febrero, se han presentado en Melilla 742 peticiones de asilo, una media de 12,3 diarias, frente a las 9,5 que hubo cada día el año pasado.
Esto supone que las solicitudes que se han tramitado en Melilla han experimentado un incremento algo superior al 28% respecto a 2018, según los datos oficiales, que sitúan a nuestra ciudad como la cuarta provincia de España con más peticiones de este tipo en los dos primeros meses de este año. Las cifras de Melilla solo se ven superadas por Madrid, que en ese periodo ha registrado 6.210 peticiones, Barcelona, que ha contabilizado 2.141, y Valencia, que tiene 818.
En Ceuta, en cambio, solo se han dado 49 peticiones de protección internacional en los dos primeros meses del año. Estas cifras indican que en materia de asilo, las diferencias entre las dos ciudades autónomas siguen siendo abismales, pese a sus similitudes como frontera sur de Europa en África, ya que estas peticiones se multiplicaron por 15 aquí respecto a la ciudad hermana.
En total, desde el 1 de enero y el 28 de febrero, el Ministerio del Interior ha cifrado las peticiones de protección internacional que se han presentado en España en 15.875, de las cuales 14.366 fueron en el territorio nacional, 1.167 en los pasos fronterizos, 356 en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), y 21 en las embajadas.
Melilla, pese a este incremento que se dio en materia de asilo el año pasado, sigue estando lejos de lo que sucedió en 2015, en pleno éxodo sirio, cuando se tramitaron 6.374 solicitudes, lo que supuso una media diaria de 17,5. Nuestra ciudad se convirtió entonces en la principal puerta de entrada de refugiados de España, por delante incluso del aeropuerto de Barajas.

Acceda a la versión completa del contenido

Las peticiones de asilo siguen al alza en Melilla: 742 en dos meses, un 30% más que en 2018

Redacción

Entradas recientes

El Club Melilla Baloncesto confirma su mejoría con un gran triunfo

LOS AZULONES VENCEN AL INVICTO PALENCIA POR 80-75 Un gran último cuarto, con un parcial…

2 horas hace

La U.D. Melilla no puede con la solidez y la pegada del Club Atlético Antoniano (3-2)

La U.D. Melilla vio frenada su buena dinámica en Lebrija, donde cayó este domingo por…

3 horas hace

El Balonmano Maravilla Melilla vuelve a pagar sus errores defensivos en Mijas (37-32)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla sufrió una nueva derrota, esta vez ante el BM Mijas…

3 horas hace

Alberto Cifuentes: “No podemos recibir tres goles fuera de casa de esta manera”

El entrenador de la U.D. Melilla, Alberto Cifuentes, lamentó la derrota 3-2 ante el Antoniano,…

3 horas hace

Sánchez cree “indecente” que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su “negligente” gestión

“El que Mazón siga al frente de la Generalitat de la Comunidad Valenciana tiene dos…

5 horas hace

Los equipos melillenses no aflojan

EL RUSADIR GANA EN CASA (8-4) Y LA PEÑA REAL MADRID A DOMICILIO (2-6) Los…

7 horas hace