Categorías: Medio Ambiente

Las Perseidas surcarán esta noche el cielo de Melilla pero la Luna llena solo dejará ver las más brillantes

Recomiendan alejarse del casco urbano, tener paciencia y buscar una posición relajada para disfrutar del espectáculo

Las estrellas fugaces de las Perseidas o las conocidas Lágrimas de San Lorenzo surcarán el cielo de Melilla esta noche pero la Luna llena solo dejará ver las más brillantes y no alcanzarán su máximo esplendor este año.. «Las estrellas fugaces se pueden ver de forma esporádica a lo largo del año. Hay ocasiones que tienen un incremento en su actividad debido a que la mayoría de ellas están provocadas por un material que van dejando tras de sí algunos cometas en su movimiento alrededor del Sol», ha explicado el monitor y astrónomo del Planetario de Madrid, Emilio Gálvez.

Si la órbita del cometa, que en este caso es el Swift Tuttle, coincide con la órbita de la Tierra, las partículas penetrarán. Por ello, durante la noche del 12 al 13 de agosto tendrá lugar este fenómeno en la atmósfera, donde sucederá una reacción de gases que originará diferentes luminosidades.
«Este evento coincide con la festividad de San Lorenzo. El verano suele ser una época muy propicia para mirar las estrellas porque hay un cielo despejado y unas temperaturas calurosas, aunque no tanto como las de ahora», ha subrayado el experto.

Paciencia y alejarse del casco urbano
Para poder ver estas estrellas fugaces hay que localizar la constelación de Perseo. Si se desconoce dónde está, Gálvez ha recomendado que lo mejor es mirar hacia el noroeste. Al principio de la noche, los interesados podrán reconocer la constelación de Casiopea, que tiene una forma de W, y justo debajo de ella estará la de Perseo.


«Si miramos en esa dirección, lo que vamos a ver son muchas estrellas fugaces pero muy cortas. A medida que nos alejamos de forma radial de ese punto podremos ver con menos frecuencia las estrellas fugaces pero van a ser trazos mucho más grandes y más espectaculares. No obstante, hay que recordar que la Tierra va girando y Perseo ganará altura. Cuanto más alto esté, más cantidad de estrellas veremos», ha recordado el monitor.

Al hilo, el astrónomo ha señalado que el error que suelen cometer las personas es estar «poco tiempo» mirando hacia el cielo, ya que solo podrán ver algunas estrellas. «Lo normal es que se observen muchas más durante la madrugada, ya que la constelación estará más alta», ha explicado.


Gálvez ha detallado que hay estrellas brillantes, medianas y débiles, y como en esta ocasión la Luna estará en fase llena, las únicas que los madrileños podrán ver serán las brillantes. No obstante, ha subrayado que «aunque la lluvia de estrellas no esté en su máximo esplendor, siempre es una buena excusa mirar al cielo».

100 estrellas fugaces pasarán en su máximo esplendor

«Un total de 100 estrellas fugaces pasarán en su máximo esplendor. Si estás en un sitio con bastante iluminación en el cielo, la mayoría de las débiles te las pierdes. En el caso de las brillantes, las vas a ver pero en peores condiciones», ha asegurado el monitor.


El experto ha explicado que es recomendable intentar alejarse de las fuentes de luz. Si una persona está en la ciudad, hay que evitar las farolas porque «entorpecen la visión». Por este motivo, lo mejor es irse a las afueras.


«Esta es una observación que se puede realizar a simple vista. Yo recomiendo tener una esterilla o una hamaca y tumbarse o estar en una posición relajada mientras se mira al cielo. Lo más importante es recordar que hay que mirar a los alrededores de la constelación de Perseo», ha recordado Gálvez.

Acceda a la versión completa del contenido

Las Perseidas surcarán esta noche el cielo de Melilla pero la Luna llena solo dejará ver las más brillantes

Redacción

Entradas recientes

Primera jornada del CIEJ 2025 en UNED Melilla con agenda internacional y enfoque en transferencia

El I Congreso Internacional Esfera Joven 2025 abrió ayer, 16 de octubre, su programa en…

6 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 17 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

El Melilla Baloncesto se marcha este viernes hacia tierras gallegas

El Club Melilla Baloncesto afrontará este sábado una nueva salida, la tercera en lo que…

8 horas hace

Fycma y los ingenieros de telecomunicación de Andalucía, Melilla y Ceuta refuerzan su alianza

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha renovado su convenio de colaboración con el Colegio Oficial de…

8 horas hace

Juan del Val se alza con el Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’

Del Val se presentó al galardón con el seudónimo Elvira Torres y el título 'No es tan fácil…

10 horas hace

SATE-STEs celebra la implantación del permiso retribuido en Melilla para docentes

La organización destaca que el permiso de tres días por asuntos personales equipara a los…

11 horas hace