Categorías: Turismo

Las pernoctaciones hoteleras aumentan casi un 50% en febrero

Los hoteles melillenses alcanzaron las 11.414 pernoctaciones en febrero, suponiendo un incremento del 47,04% respecto al mismo mes del 2013. Aunque fue un mes “convulso” en lo que a inmigración se refiere, con incremento de FyCSE y periodistas alojados en la ciudad, el viceconsejero Javier Mateo asegura que ha habido un incremento de turismo, que se explicaría con el aumento del 37,36% de pernoctaciones de extranjeros. Según los últimos datos difundidos ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Melilla recibió en febrero 4.282 viajeros, un 30,98% más que en el mismo mes de 2013, cuando fueron 3.269. Hubo un incremento tanto de españoles como de extranjeros. Los primeros pasaron de 2.615 el pasado año a 3.284 este 2014. En lo que respecta a las pernoctaciones, los hoteles melillenses registraron 11.414, cuando en febrero de 2013 fueron 7.762, un crecimiento interanual del 47,04%. Entre los españoles, las pernoctaciones pasaron de 6.678 en febrero de 2013 a las 9.925 el mismo mes de este año, un crecimiento del 48,62%. Entre extranjeros, este crecimiento fue del 37,36%, pasando de las 1.084 en febrero de 2013 a las 1.489 el mismo mes de este año. La estancia media de las personas que pernoctaron en nuestra ciudad en febrero fue de 2,67 días.

En enero, el dato también fue positivo, pero mucho menos, y los hoteleros lo achacaron a la presión migratoria, que había traído más policías, guardias civiles y periodistas a la ciudad. El viceconsejero de Turismo, Javier Mateo, reconoció ayer que han sido dos meses “convulsos”, tanto enero como febrero, pero, “quitando ese plus de soporte policial y guardia civil, es cierto que hay un aumento del turismo, lo estamos notando, no sé si se traduce en consumo en la calle, pero sí en la caja de los hoteles”. De hecho, Melilla fue la región en la que más se incrementó el ingreso medio diario por habitación disponible, que fue de 35,9 euros, un 24,8 por ciento más que en febrero de 2013. La facturación media de los hoteles por habitación ocupada, en cambio, descendió un 7,8 por ciento, siendo de 60,7 euros.

En el conjunto nacional, los hoteles españoles alcanzaron las 13,8 millones de pernoctaciones en febrero, lo que supone un aumento del 5,5% respecto al mismo mes de 2013. Los precios hoteleros registraron en el segundo mes del año un incremento del 0,1% respecto al mismo periodo de 2013, con una facturación por habitación ocupada (ADR) de 71,7 euros de media, lo que supone un 1,9% más, y unos ingresos por habitación disponible (RevPar) de 35,6 euros, un 2,7% más.

Acceda a la versión completa del contenido

Las pernoctaciones hoteleras aumentan casi un 50% en febrero

Rosario Lopez

Entradas recientes

Jornada de puertas abiertas en la Biblioteca Militar de Melilla por el Día Internacional del Libro

Con motivo del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, la Biblioteca Militar…

24 minutos hace

El Papa será trasladado mañana a la Basílica de San Pedro y el funeral se celebrará el próximo sábado

El Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, será trasladado el miércoles a la Basílica…

2 horas hace

Margarita Robles destaca el papel clave de los militares en los peñones de soberanía para la seguridad de España

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…

5 horas hace

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

7 horas hace

El Club Olímpic Center de Melilla arrasa en Murcia con las victorias de sus cuatro deportistas

El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…

8 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes la fase de ascenso a la Superliga Femenina con ambición

El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…

8 horas hace