Categorías: Local

Las pensiones más bajas subirán entre un 1% y un 3% este año, según los PGE de 2018 del Gobierno

Las pensiones más bajas del sistema de la Seguridad Social subirán este año, con carácter retroactivo desde el 1 de enero, entre un 1% y un 3%, dependiendo del tipo y clase de pensión, según ha anunciado este martes en rueda de prensa el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, al explicar el contenido de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018. El Gobierno de Rajoy, para hacer posible estas subidas, necesita aprobar los PGE.
En concreto, según ha precisado Montoro, las pensiones mínimas subirán este año un 3%, lo que beneficiará a 2,4 millones de pensionistas, mientras que las pensiones no contributivas también se incrementarán un 3%, medida de la que se beneficiarán 450.000 perceptores.

Asimismo, las pensiones con una cuantía mensual de hasta 700 euros mensuales (9.800 euros anuales) subirán este año un 1,5%, beneficiando a 1,5 millones de pensionistas, en tanto que las pensiones con un importe de entre 700 y 860 euros mensuales (12.040 euros anuales) aumentarán un 1%, lo que beneficiará a 880.000 pensionistas, según los cálculos del Gobierno.

Estas subidas no son adicionales al incremento del 0,25% en que aumentaron las pensiones a principios de este año, sino que ya incorporan dicho porcentaje, según han precisado a Europa Press en fuentes del Ejecutivo.

Al mismo tiempo, Montoro ha indicado que la base reguladora de las pensiones de viudedad con importes más bajos subirá dos puntos, desde el 52% al 54%, lo que beneficiará a medio millón de pensionistas, que verán incrementada así su pensión en torno a un 2%.

Asimismo, la reducción del IRPF que se contempla en Presupuestos para quienes ganen entre 12.000 y 18.000 euros beneficiará a un millón de pensionistas.

En suma, el Gobierno calcula que el número de pensionistas beneficiados por todas las medidas anteriores será de 6.730.000.

Montoro ha explicado que la subida de las pensiones, que necesitará de la aprobación de los Presupuestos para ponerse en marcha, se financiará desde el Presupuesto de la Seguridad Social "con el apoyo del Estado". "Es la opción que hemos tomado, sin que en el futuro sigamos trabajando por otras formulaciones tributarias", ha añadido.

Respecto a la diferencia en la subida de pensiones anunciada por el presidente de Ciudadanos (2%) y la explicada hoy por Montoro (entre el 1% y el 3%), el ministro ha señalado que estuvieron hablando de subidas "medias" y que "es el Gobierno quien presenta los proyectos, no los grupos parlamentarios", en referencia a la intervención de ayer del líder de la formación naranja, Albert Rivera.

Viudedad
Según ha señalado el ministro de Hacienda, la base reguladora de la pensión de viudedad subirá este año dos puntos, hasta el 54%. Supone un punto más de lo que estaba contemplado inicialmente en el proyecto de Real Decreto que elaboró el Ministerio de Empleo el pasado mes de diciembre, en el que se contemplaba un aumento de la base reguladora de un punto, hasta el 53%, para 2018, y un repunte de siete puntos, hasta el 60%, para 2019.

La subida de la base reguladora afectará a los titulares de pensiones de viudedad con 65 o más años, que no perciban otra pensión pública, y que no tengan ingresos por la realización de un trabajo por cuenta ajena o por cuenta propia ni tampoco rendimientos o rentas que, en cómputo anual, superen el límite de ingresos establecido en cada momento para ser beneficiario de la pensión mínima de viudedad.

Con este incremento de la base reguladora, se desarrollaría la disposición adicional trigésima de la reforma de pensiones de 2011, en la que se establecía la subida de la base reguladora de las pensiones de viudedad de los mayores de 65 años con menores ingresos desde el 52% al 60%, a aplicar de manera progresiva, en un plazo máximo de ocho años.

Acceda a la versión completa del contenido

Las pensiones más bajas subirán entre un 1% y un 3% este año, según los PGE de 2018 del Gobierno

Redacción

Entradas recientes

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

17 minutos hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

5 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

5 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

10 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

11 horas hace