Categorías: Inmigración

Las ONGs piden no definir como “avalancha” la llegada de migrantes

La Red Española de Inmigración, la Asociación Pro Derechos Humanos De Andalucía (APDHA) y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) han pedido esta semana que no se defina como "avalancha" la llegada de migrantes a España, después del rescate de 593 personas en el Estrecho y el mar de Alborán que Salvamento Marítimo ha llevado a cabo este miércoles 18 de agosto, la mayor cifra registrada desde que el 12 de agosto de 2014 se auxiliara a 920 personas en las costas. "Hay que buscar una solución que vaya más allá de poner más vallas, más muros y más muertos en un Mediterráneo que ya sangra en sus costas", ha señalado en declaraciones a Europa Press el director de la Red Española de Inmigración, Rafael Escudero, al tiempo que ha criticado que si se habla de "avalancha" o de "ataque" se está "criminalizando" y "elevando el pistón".

En este sentido, ha subrayado que el problema es "más grave" y no se está tratando con la "seriedad que necesita y que merece", y ha exigido "contextualizar las cosas", ha dicho. "Instamos a la Unión Europea a que no sólo ponga recursos para subcontratar sus fronteras, sino también para trabajar en la acogida, la solidaridad y la comprensión de que hay refugiados por otra serie de circunstancias y no sólo de la guerra", ha defendido.
"No se está contextualizando lo que está sucediendo, porque Europa está recogiendo lo que ha sembrado durante mucho tiempo y es importante que trabajemos por asumir el papel que tiene España", ha manifestado Escudero, destacando que ese papel "no se ha cumplido en la zona de frontera sur".

Para el director de la Red Española de Inmigración, el cierre temporal de la frontera de Ceuta, que ya se ha reabierto, es una "medida punitiva de control" y una manera de "intentar demostrar quién manda". "En Europa las fronteras deberían ser horizontes y no barreras. Sin embargo, a las personas migrantes las atacamos y las intentamos atajar constantemente", ha lamentado.

En la misma línea, ha añadido que estas personas lo "único" que tienen es "miedo" a huir de una situación que les "aboca a la muerte", y que el "problema" con estas personas es la "aporofobia" y el "odio a lo diferente".

Por su parte, el portavoz de APDHA, Carlos Arce, ha asegurado que "el mensaje de avalancha no corresponde para nada con la realidad", y que ese "tipo de foco" tiene una "cierta intencionalidad política" para demostrar "una situación de emergencia que no lo es". "Se crea un determinado contexto para hacer pasables determinadas medidas del control de fronteras", ha resaltado.
"Estamos escuchando declaraciones de distintos políticos hablando de avalanchas y de llegadas sin precedentes, pero eso en realidad no es cierto. Si hacemos la comparativa con el año pasado sí ha habido un incremento de las llegadas, pero si comparamos con el año 2006 o 2007 las llegadas son inferiores", ha explicado.

Por ello, ha afirmado que dependiendo de "cuál sea la intencionalidad política" al presentar las cifras, se obtienen "unos resultados u otros".

Acceda a la versión completa del contenido

Las ONGs piden no definir como “avalancha” la llegada de migrantes

Redacción

Entradas recientes

Tasende preguntará en el pleno quién es el responsable de limpiar el cauce del arroyo María Cristina

José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…

50 minutos hace

Las actividades del Ramadán promueven el bienestar y la participación ciudadana

La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…

4 horas hace

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

6 horas hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

6 horas hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

7 horas hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

8 horas hace