Categorías: Local

Las oficinas del SEPE no tienen previsto abrir sus puertas hoy ante el temor de los trabajadores

El servicio de empleo negocia con sus trabajadores cómo afrontar la reapertura de su red al público. El atasco en el pago de prestaciones y la falta de un protocolo de prevención de riesgos por contagio hacen que aún no haya fecha. La red de oficinas del Servicio Estatal Público de Empleo podrían retrasar la apertura de sus puertas al público hasta verano, más tarde que otras áreas de la Administración Pública que comenzarán desde hoy lunes.

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) posiblemente no abra sus puertas en la fase 2 de la desescalada, es decir, hoy lunes 25 de mayo, según informa el portal Noticiastrabajo.es. El principal problema de su reapertura, a tenor del artículo realizado por Francisco Miralles, es “el temor de los funcionarios del SEPE (INEM) ante los trabajadores que no han cobrado las prestaciones por desempleo por ERTE”.

Hay que recordar que, aunque las puertas de las oficinas de esta administración pública se encuentran cerradas, sus empleados han trabajado a marchas forzadas. Tal es el caso que han tramitado un total de 3,2 millones de expedientes de regulación de empleo temporal (ERTE). A esto debemos de sumar los despidos, unos 900.000 más otros trámites que también, deben de realizarse, por lo que los funcionarios que trabajan en las oficinas de empleo han trabajador al doble de su producción. Actualmente, la plantilla del Servicio Público de Empleo está formada por unos 7.000 funcionarios y han resuelto en dos meses más de seis millones de trámites, pero todavía quedan trabajadores afectados que tienen que cobrar su prestación por desempleo, se calcula que unos 300.000.

En estos últimos días grupos de personas increpaban con acoso y insultos a funcionarios del SEPE. Este extremo ha provocado que los funcionarios a través de sus sindicatos pidan el retraso de la apertura de las oficinas de empleo hasta que no exista un plan de seguridad que evite los contagios frente al COVID-19.

Los funcionarios plantean que la apertura de las oficinas sea cuando todos los trabajadores que quedan pendientes del cobro de prestaciones estén en orden y se estabilice el flujo del pago. Se estima que una quinta parte de los beneficiarios de algún tipo de prestación la ha cobrado de forma errónea, bien por no incluir los 52,29 euros de hijo a cargo, cobrar con dos meses de retraso o cantidades inferiores a las establecidas por ley.

Por ahora, y según recoge en su información de ayer Noticiastrabajo.es, “no se puede concretar una fecha exacta de apertura. Los principales sindicatos exigen que exista un sistema de cita previa en el SEPE que sea estricto, y no provoque una avalancha de público y tense aún más la actual situación de las oficinas de empleo”, aseguraron.

Acceda a la versión completa del contenido

Las oficinas del SEPE no tienen previsto abrir sus puertas hoy ante el temor de los trabajadores

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

2 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

3 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

4 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

4 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

6 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

6 horas hace