El presidente de la ciudad, Juan José Imbroda, la consejera de cultura, Fadela Mohatar y el consejero de economía, Daniel Conesa, presentaron en la mañana de ayer un proyecto culturar que intentará conmemorar el bicentenario de uno de los museos más conocidos de Madrid, El Prado. Más de 190 obras en sus replicas serán colocadas en las principales calles sin un fecha de fin de exposición, además de algunas viñetas de cómics en algunas marquesinas. Además, con motivo de este aniversario, El Prado cederá a la ciudad autónoma uno de sus cuadros más conocidos del pintos El Greco, ‘Retrato de un médico’, que podrá ser visitado durante un mes, desde el 25 de abril hasta el 25 de mayo.
A lo largo de la mañana de ayer, en rueda de prensa, se pudo conocer el nuevo proyecto que se pondrá en marcha a partir del próximo 10 de marzo en las principales calles de Melilla, en la zona del centro comercial al aire libre, como es la avenida de Juan Carlos I. Un proyecto que consistirá en transformar el espacio público en un museo del Prado al aire libre.
Más de 190 cuadros serán replicados y expuestos por las calles sin tener una fecha de fin de exposición, ya que su colocación se dispondrá de manera que no entorpezca la colocación de otros elementos por motivos de otras fiestas o eventos, como puede ser Semana Santa. Por lo tanto, los melillenses podrán disfrutar de obras como el ‘Tríptico del jardín de las delicias’ de El Bosco, ‘El 3 de mayo en Madrid’ o ‘Los fusilamientos’ de Goya, el ‘Moisés salvado de las aguas’ de paolo Veronés o la ‘Mesa’ de Andries Benedetti. Un conjunto artístico que hara de la ciudad, en palabras del presidente de la ciudad, Juan José Imbroda, que “sea la primera en llevar a cabo esta iniciativa que será imitadas por otras ciudades, pero que según nos ha confesado el museo El Prado no se ha realizado de esta manera anteriormente”.
Del mismo modo, aunque las calles se invadan de obras de arte conocidas, se podrá disfrutar también de una de las obras originales del pinto El Greco, en concreto, ‘Retrato de un médico’. Esta obra será cedida por un tiempo de un mes, desde el 25 de abril hasta el 25 de mayo, y se podrá visitar en el Museo Andrés García Ibáñez de Arte Moderno y Contemporáneo, ya que para poder ser cedido se necesitaba cumplir una serie de condiciones. Este proyecto se realiza con motivo del bicentenario del museo madrileño.
La ciudad autónoma pone en valor la cultura
Juan José Imbroda, presidente de la ciudad, en declaraciones de ayer puso en valor la labor que se lleva en Melilla de poner a disposición del ciudadano la cultura y el arte. El presidente declaró que “apostamos mucho por la cultura, somos una ciudad en la que se puede comprobar este hecho recorriendo las calles y viendo todos los monumentos disponibles, como los que reflejan el modernismo. Además, desde el ayuntamiento intentamos realizar diferentes actividades culturales por y para la ciudadanía”.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…