Categorías: FomentoLocal

Las obras de rehabilitación del antiguo edificio de Correos, que van a “buen ritmo”, concluirán en febrero de 2027

Así lo ha asegurado el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, durante una visita a una obra que es “muy peliaguda”, acompañado por parte de su equipo de Gobierno, la dirección facultativa y los técnicos

 

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha asegurado que las obras de rehabilitación del antiguo edificio de Correos y Telégrafos para destinarlo a uso universitario van a “buen ritmo” y confía en que concluyan en febrero de 2027.

Imbroda ha realizado estas declaraciones durante una visita a las obras acompañado por parte de su equipo de Gobierno, la dirección facultativa y los técnicos.

Ha afirmado que es una obra “muy peliaguda y compleja” al tratarse de un inmueble de principios del siglo XX, pero se muestra optimista en ese sentido. “Sigue su ritmo de obra normal y dentro de dos meses vendremos de nuevo a verla para ver si está la cimentación hecha y se empezará a ver mucha más luz. Ahora son trabajos más opacos en el sentido de que no se nota tanto, pero esto es lo que hay que hacer”, ha afirmado.

“Imaginaros cómo va a quedar el centro de la ciudad”, ha apostillado, destacando el impulso que dará este edificio una vez rehabilitado al ámbito universitario, cambiando “totalmente la fisonomía del centro”.

Características

El proyecto para la reconversión de este inmueble, que data de 1924, contará con una inversión de 8,5 millones de euros y tendrá un plazo de ejecución de 24 meses. La empresa adjudicataria es UTE INVIESA Construcción – VIALQUIVIR Infraestructuras.

La historia del proyecto de remodelación del antiguo edificio de Correos comenzó en 2015, cuando el Gobierno de la Ciudad Autónoma (PP) adquirió el inmueble por 3,1 millones de euros, según rememoró a principios de año Imbroda. Un año después, la Ciudad proseguía con su apuesta por el desarrollo universitario con la dotación de más grados y titulaciones universitarias en el Campus de la UGR.

El futuro espacio albergará 18 aulas y distintas salas como despachos, seminarios, biblioteca, un salón de actos con capacidad para 350 personas, etc.

Se conservarán tanto el hall principal del edificio como los ficus situados a la entrada del mismo y, además, se construirá una planta nueva en la parte trasera del edificio y se colocarán buzones en forma de león.

Acceda a la versión completa del contenido

Las obras de rehabilitación del antiguo edificio de Correos, que van a “buen ritmo”, concluirán en febrero de 2027

M.R.

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 13 de noviembre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace

Doña María Teresa Tortosa Fernández

(Viuda de Don José Rico Torregrosa) DEP #Melilla

7 horas hace

La exposición ‘Nike. Diseño en movimiento’ cuenta la historia de la marca que cambió la historia del deporte

La marca deportiva Nike inaugura, este miércoles, 12 de noviembre, la exposición 'Nike.Diseño en movimiento', un…

8 horas hace

Las tendencias del ‘living’ y la internacionalización del sector inmobiliario, en SIMED 2025

Simed, el Salón Inmobiliario del Mediterráneo, afronta su vigésimoprimera edición con una agenda profesional que consolida su papel…

8 horas hace

La junta directiva del Melilla Baloncesto visita a Juan José Imbroda

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, y el consejero de Deporte, Miguel…

11 horas hace

Fernández Treviño defiende la coeducación como herramienta clave para la igualdad

La Directora Provincial subraya la importancia de la educación en igualdad en las Jornadas Intercambia,…

13 horas hace