La constructora convocó ayer a los vecinos y comerciantes de la barriada de El Real para explicarles el estado en el que se encuentran las obras, ya que debido a la absorción de la empresa ha habido una demora que ha hecho que se paralicen durante unos días. Aún así, desde la constructora apuntaron que este proceso “ya está solventado” y que esperan cumplir los plazos marcados que son hasta julio de este año. Por su parte, vecinos y vendedores solicitan “acabar cuanto antes” las obras que están ocasionando pérdidas en algunos comercios. Las obras para la peatonalización de parte de la barriada de El Real, podrán continuar este lunes tras la firma para el suministro de materiales. Y es que tras la absorción de Ceinsa por la actual Ceinsa Grupo IBT ha provocado la ralentización de las obras de la barriada provocando así molestias entre los vecinos y comerciantes de la zona. Según el responsable de la obra "el período de transición ha provocado esta relentización", sin embargo explicó "que ya está solventado y la inmensa mayoría de trabajadores han cobrado".
Aún así, desde la constructora convocaron ayer a los vecinos y comerciantes a las 12,00 horas para explicarles la situación actual de las obras en la que anunciaron las causas de la relentización y cuando éstas volverían a reanudarse tras estar paralizadas unos días. Para ello, la constructora pide "tranquilidad y colaboración" por todas las partes para poder desarrollar el trabajo del que tienen hasta julio de este año para desarrollar, pero "por nuestra parte lo pondremos todo", aseveró el responsable de la constructora que espera poder cumplir con los plazos.
De la misma manera, señaló que lo más seguro es que la próxima semana se reanuden las obras de la barriada. Así, explicó que se están haciendo por fases para entorpecer lo menos posible a vecinos y comerciantes, pero que "hay que acotar la zona" lo máximo posible por seguridad de los viandantes lo que provoca que no se pueda evitar más daños.
Entre los vecinos y comerciantes, han pedido entre otras cosas una "mejor señalización" de las obras para dar vías alternativas para los coches y viandantes y "no crean que los comercios están cerrados", señalaban algunos vendedores de la zona. Y es que en algunos casos ha habido comercios que llevan dos meses de pérdidas con motivo de las actuaciones por lo que lo único que quieren es que se "acaben cuanto antes".
Entre algunos de los vecinos también señalaron que “ellos no querían esta obra” pero que ya que se ha iniciado “que la terminen lo más pronto posible”.
Cabe recordar, que en rueda de prensa este jueves el consejero de Fomento, Miguel Marín avisó que se dictarán las sanciones económicas perceptivas sancionará a la empresa adjudicataria si no se cumplen los plazos establecidos por contrato, al comunicarles por parte de la empresa que la falta de aprovisionamiento de materiales de construcción desde la península está provocando un retraso en la marcha de las obras de mejora que se vienen realizando en la calle Legión.
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado la insuficiencia en la dotación…
La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena…
El evento solidario de natación '100x100' se llevará a cabo el 14 de febrero en…
Miguel Ángel Fernández, consejero de Deportes, felicitó al Melilla Torreblanca C.F. por su destacada actuación…
PUESTA EN MARCHA POR LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER En los encuentros oficiales, organizados…
UN TOTAL DE 91 CICLISTAS INAUGURABAN EL CALENDARIO DE 2025 Alejandro Díez y Blanca Bautista…