Categorías: Sanidad

Las negociaciones de SATSE con el INGESA sobre compatibilidad y creación de especialidades siguen en marcha

El Sindicato de Enfermería de Ceuta y Melilla (SATSE) ha participado esta semana en la negociación de los grupos de trabajo del INGESA. Hasta el momento, sindicatos y Administración solo han tratado la cuestión de la compatibilidad o incompatibilidad de los profesionales que quieren realizar el ejercicio mixto, es decir, aquellos que trabajan en la sanidad pública y en la privada. Hasta ahora, los enfermeros, enfermeras, matronas y fisioterapeutas no pueden compatibilizar ambas, puesto que no se les permite renunciar al complemento específico y tampoco reducirlo.

En los grupos de trabajo se ha planteado a Función Pública la reducción de este complemento específico en un 30%. Los sindicatos han solicitado al INGESA un acuerdo retributivo, por ejemplo, en un complemento de productividad que alcance al menos el 75% de la totalidad del complemento específico, para paliar la merma en retribuciones de aquellos compañeros que van compatibilizar la sanidad pública y la privada. Sin embargo, todo sigue en estudio y no hay nada firmado.

El miércoles 26 de abril habrá otra reunión de los grupos de trabajo para la creación de las categorías profesionales. El INGESA sólo ha propuesto dos, Enfermería Familiar y Comunitaria y de Salud Mental. Sin embargo, SATSE quiere la creación de todas las categorías existentes, excepto la Médico Quirúrgica porque esa formación todavía no está vigente.

Con independencia de las negociaciones que mantiene con el INGESA, SATSE insiste en la aprobación de la Ley de Seguridad del Paciente, subrayando que garantizar la seguridad asistencial de las personas con problemas de salud en los centros sanitarios, a través de esta Ley, supondrá en torno a 60 euros por habitante al año, un coste “insignificante” si se compara con los beneficios en salud para la sociedad y de ahorro de millones de euros para el sistema sanitario.

“Es una cifra perfectamente asumible y más que justificada por los beneficios que conllevará para la salud y seguridad los más de 47 millones de personas de nuestro país el contar siempre con el número de enfermeras y enfermeros, que multitud de estudios científicos y expertos nacionales e internacionales, establecen como el más adecuado y seguro para las personas enfermas”, apuntan desde SATSE.

En este sentido, el Sindicato recuerda que todos estos estudios concluyen que contar con una ratio adecuada y segura de pacientes por enfermera contribuye a evitar la aparición de complicaciones en el proceso de la enfermedad, efectos adversos y reingresos, lo que, además de suponer un grave perjuicio para el paciente, conlleva costes adicionales para nuestro sistema sanitario

El Sindicato de Enfermería asegura que, “cuando se trata de garantizar y mejorar la atención sanitaria y cuidados, el dinero nunca puede ser la excusa o argumento para sacar adelante o no cualquier iniciativa, porque, tanto el Gobierno como las administraciones autonómicas, vienen destinando recursos a partidas y ámbitos muchos más cuestionables desde el punto de vista de su interés social”.

De otro lado, la organización sindical recuerda que ha propuesto distintas actuaciones para mejorar la financiación pública en sanidad, como por ejemplo, la inclusión de una casilla en la declaración de la Renta.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

Las negociaciones de SATSE con el INGESA sobre compatibilidad y creación de especialidades siguen en marcha

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Miguel Marín anuncia convocatorias públicas para turoperadores en Melilla

Miguel Marín, presidente del Patronato de Turismo de Melilla, ha anunciado que se llevarán a cabo…

11 minutos hace

Balance muy positivo para el consejero de Deportes sobre el primer día en FITUR

El primer día de participación de Melilla, Ciudad del Deporte en FITUR ha resultado muy…

25 minutos hace

El 88,4% de los españoles acepta diversas formas de pareja más allá del matrimonio tradicional

  Un 88,4% de los españoles está "de acuerdo" o "muy de acuerdo" con que existen muchas otras formas "aceptables"…

28 minutos hace

El Corte Inglés se adjudicará un contrato de cerca de 200.000 euros para escoltar a altos directivos de RTVE.

La filial de seguridad de El Corte Inglés ha presentado la mejor oferta, 183.023 euros,…

37 minutos hace

La Consejería de Deportes avanza convenios en FITUR de eventos deportivos y facilita la movilidad de los deportistas

La Consejería de Deportes de Melilla, en FITUR, busca fortalecer la movilidad de deportistas mediante…

41 minutos hace

Rahul Doulatran se adjudica un emocionante Torneo de Reyes 2025

Martín Llamas Sánchez, en Primera Categoría, y Álvaro García de Marina Ríos, en Segunda, completaron…

44 minutos hace