Categorías: Local

Las mujeres “únicas y extraordinarias” reunidas en Melilla por el 8M

El Real Club Marítimo de Melilla acogió el jueves por la tarde la primera sesión abierta al público de las Jornadas Interdisciplinares “Únicas y Extraordinarias. Mujeres de Melilla, mujeres del mundo” organizadas por el Plan de Igualdad, Género y Trato del Instituto de Enseñanzas Secundarias Miguel Fernández. Estas actividades están diseñadas especialmente para compartir y hacer partícipe a la ciudadanía melillense en el compromiso por la igualdad y la no discriminación, para exportar la coeducación de las aulas a la ciudad. Se cumple también así con uno de los objetivos principales del proyecto, a la vez que se trabaja por el patrimonio melillense y el patrimonio femenino mundial. La coordinadora de las jornadas, Cristina Hernández, inauguró las jornadas haciendo hincapié en que la igualdad efectiva debe ir más allá incluso de la conciliación maternal y apostar por las mujeres como sujetos culturales, como creadoras de conocimiento y como defensoras de la educación. Quiso aprovechar también para aclarar “hablar de feminismo en singular es reducir a una sola estrella todo un cosmos” y que lo correcto es hablar de feminismos, en plural.

Por otra parte, recordó que la historia del 8M y de los feminismos “por supuesto que tiene sus orígenes en las reclamaciones, reivindicaciones, manifestaciones y huelgas que han ido haciendo las mujeres desde el siglo XIV y, sobre todo, a finales del XIX y principios del XX, y negar esto es negar a la mismísima ONU y llevar la contraria a la historia”.

Tres intervenciones
En esta primera sesión, hubo tres intervenciones, dos de ellas enfocadas a mujeres vinculadas con Melilla y otra centrada en una de las protagonistas de la historia del 8 de marzo.

Mª Ángeles Sánchez Suárez, profesora del Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) Carmen Conde Abellán y autora del libro Mujeres en Melilla (2004), habló en “Carmen Conde Abellán. ¡Di su nombre a las niñas!” precisamente de los años que Carmen Conde, la primera mujer en ser académica de la Real Academia Española (RAE), pasó en Melilla. La profesora hizo un recorrido por las calles transitadas por la poeta y académica y resaltó la importancia de su amistad con niñas cristianas, judías y musulmanas, una infancia en nuestra ciudad que recogería en varios libros suyos.

A continuación, la profesora y doctora en Historia Elena Fernández Díaz habló de “Las hijas de Sará: papel de la mujer judía en Melilla”, un breve repaso de la situación de la mujer en la cultura y la historia judías a través de distintas épocas para centrarse en judías melillenses del siglo XX muy relevantes en la ciudad como Madame Juliette.

Para finalizar, Elena Fernández Treviño, Jefa de la Unidad contra la Violencia de Género, explicó en “Mary Wollstonecraft: la Ofelia que flotó por la palabra” el papel trascendental que tendría Wollstonecraft y su vindicación de los derechos de la mujer (1792) en la lucha por la igualdad y en el llamado feminismo Ilustrado tras el periodo revolucionario.

La segunda parte de estas sesiones para el público serán el jueves 21 de marzo, también en el Club Marítimo a partir de las 19:00 h. y terminarán con un ágape para el público asistente.

Acceda a la versión completa del contenido

Las mujeres “únicas y extraordinarias” reunidas en Melilla por el 8M

Redacción

Entradas recientes

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

52 minutos hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

55 minutos hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

1 hora hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

2 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

2 horas hace

Imbroda rechaza reabrir una aduana “con las condiciones de Marruecos” porque Melilla “sería considerada una ciudad marroquí más”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, se opone a abrir la aduana comercial con…

2 horas hace