Categorías: Sociedad

Las mujeres LTB denunciarán la doble discriminación que sufren en las actividades por el 8 M

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Asociación Melillense de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales, AMLEGA, participará en la acciones organizadas por la Plataforma 25N y la Ciudad para denunciar la discriminación múltiple que sufren tanto por su condición de mujeres, como por su pertenencia al colectivo LGTBI.
La acción, convocada por la Plataforma 25N, que se celebrará el domingo, 8 de marzo, a partir de las 12.15 horas, contará con miembros de todo el colectivo LGTB, que este año celebra a nivel nacional el Año Temático de las Mujeres LTB. También participarán en todas las acciones organizadas por la Ciudad con motivo del 8M.

AMLEGA explica que “con esta participación pretendemos visibilizar y denunciar las violencias que sufrimos como consecuencia del machismo que, en muchas ocasiones, se suma a la lesbofobia, la transfobia y la bifobia pero, sobre todo, queremos mostrarnos empoderadas y fuertes. Es hora de unirnos y hacernos valedoras en primera persona de nuestros derechos”.

AMLEGA invita a todo el colectivo LGTB, y a todas las personas que quieran defender sus derechos, a que se sumen a esta acción. “Sólo desde el feminismo, la sororidad y unidas a otras mujeres podremos desmontar la misoginia como acción básica para nuestro empoderamiento y la construcción de la igualdad y como fórmula para luchar contra el machismo y el patriarcado”, asegura.

Discriminación
Por otra parte, AMLEGA denuncia que las mujeres LTB son concebidas por un amplio sector masculino como objetos sexuales y ven constantemente cuestionadas su orientación sexual.

Además, explica que las mujeres LTB sufren otra serie de discriminaciones y violencias específicas tanto legislativas, como laborales o sociales y es que, por ejemplo, las parejas de mujeres siguen teniendo vetado el acceso a la reproducción asistida y, si no están casadas, el derecho a realizar una filiación directa en la que sus descendientes lleven el apellido de sus dos madres. “La brecha salarial afecta doblemente a los hogares formados por dos mujeres y las mujeres trans sufren altas tasas de discriminación laboral (el 85% de las personas trans está en situación de desempleo) hasta el punto de que muchas de ellas se ven abocadas al trabajo sexual”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las mujeres LTB denunciarán la doble discriminación que sufren en las actividades por el 8 M

Redacción

Entradas recientes

El Melilla Baloncesto en Silla de Ruedas, a una semana del debut liguero en casa ante el Móstoles

El Club Melilla Baloncesto en Silla de Ruedas continúa inmerso en la pretemporada, a escasamente…

1 minuto hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria arrolla al Alarcos Ciudad Real y se asienta en la zona alta (35-23)

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció claramente al Balonmano Alarcos Ciudad Real…

5 horas hace

La U.D. Melilla B reafirma su fortaleza en casa y sigue ilusionando a su afición con una excelente temporada

La U.D. Melilla B logró una importante victoria 1-0 ante el Atlético Mancha Real, rompiendo…

5 horas hace

El Club Voleibol Melilla firma un triunfo de autoridad ante el histórico Unicaja Almería (3-0)

El Club Voleibol Melilla logró su segunda victoria consecutiva en la Superliga, venciendo 3-0 a…

7 horas hace

El filial del Melilla Torreblanca reacciona con autoridad y doblega al Azuqueca (4-2)

El Melilla Torreblanca B logró una vital victoria ante Azuqueca F.S. (4-2) que le permite…

7 horas hace

Los azulones, obligados a ganar a un rival directo

MELILLA BALONCESTO-MALLORCA PALMA: ESTE DOMINGO, A LAS 18’00 HORAS Los de Mikel Garitaonandia vienen de…

9 horas hace