Categorías: Sociedad

Las mujeres LTB denunciarán la doble discriminación que sufren en las actividades por el 8 M

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Asociación Melillense de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales, AMLEGA, participará en la acciones organizadas por la Plataforma 25N y la Ciudad para denunciar la discriminación múltiple que sufren tanto por su condición de mujeres, como por su pertenencia al colectivo LGTBI.
La acción, convocada por la Plataforma 25N, que se celebrará el domingo, 8 de marzo, a partir de las 12.15 horas, contará con miembros de todo el colectivo LGTB, que este año celebra a nivel nacional el Año Temático de las Mujeres LTB. También participarán en todas las acciones organizadas por la Ciudad con motivo del 8M.

AMLEGA explica que “con esta participación pretendemos visibilizar y denunciar las violencias que sufrimos como consecuencia del machismo que, en muchas ocasiones, se suma a la lesbofobia, la transfobia y la bifobia pero, sobre todo, queremos mostrarnos empoderadas y fuertes. Es hora de unirnos y hacernos valedoras en primera persona de nuestros derechos”.

AMLEGA invita a todo el colectivo LGTB, y a todas las personas que quieran defender sus derechos, a que se sumen a esta acción. “Sólo desde el feminismo, la sororidad y unidas a otras mujeres podremos desmontar la misoginia como acción básica para nuestro empoderamiento y la construcción de la igualdad y como fórmula para luchar contra el machismo y el patriarcado”, asegura.

Discriminación
Por otra parte, AMLEGA denuncia que las mujeres LTB son concebidas por un amplio sector masculino como objetos sexuales y ven constantemente cuestionadas su orientación sexual.

Además, explica que las mujeres LTB sufren otra serie de discriminaciones y violencias específicas tanto legislativas, como laborales o sociales y es que, por ejemplo, las parejas de mujeres siguen teniendo vetado el acceso a la reproducción asistida y, si no están casadas, el derecho a realizar una filiación directa en la que sus descendientes lleven el apellido de sus dos madres. “La brecha salarial afecta doblemente a los hogares formados por dos mujeres y las mujeres trans sufren altas tasas de discriminación laboral (el 85% de las personas trans está en situación de desempleo) hasta el punto de que muchas de ellas se ven abocadas al trabajo sexual”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las mujeres LTB denunciarán la doble discriminación que sufren en las actividades por el 8 M

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

4 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

5 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

6 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

6 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

8 horas hace