Categorías: Cultura

"Las mujeres en la primavera árabe", desde la visión del director de cine Basel Ramsis

Así como las dos primeras jornadas, el curso ha contado con una ponente excepcional, llegada expresamente de Nueva York para intervenir en la actividad, como es el caso de la historiadora Beatriz Leal, esta tarde será el director de cine egipcio, Basel Ramsis, quien exponga su teoría sobre “Las mujeres en la primavera árabe”. La sesión que se iniciará a las 17,30 horas en el aula 10 del centro UNED, que en melilla dirige Antonio Bravo, continuará con las proyecciones del corto “Weaknes”, que dará paso al largometraje “Azúcar aparte”. La película “Sokar Barra” que se proyecta a partir de las 18,30 con entrada libre esta escrita y dirigida por Basel Ramsis que también se ocupa de la fotografía y cuenta con la participación de Nehmedo, Hanan, y Umm Usa, Shaima.

Curiosa producción
Aunque una de las protagonistas de este documental reconoce que es adicta a la televisión y puede pasar días y días encerrada frente a un televisor, la condición principal que pusieron estas mujeres para rodar la película fue que no se mostrase en ninguna cadena árabe de televisión.

Además, se mantendría su intimidad durante el rodaje, al que solo asistiría el director-fotógrafo, y éste no duraría mucho para que pudieran volver a atender sus obligaciones familiares y no tuvieran ningún problema en el caso de que algún familiar se enterase de que estaban contando sus vidas frente a una cámara.

La fase de producción de esta película ha estado marcada por estas condiciones: un equipo reducido de solo una persona y únicamente cuatro medias jornadas de rodaje, desde la mañana hasta el mediodía. También ha estado marcada por los acontecimientos políticos: el ejército saliendo a la calle y las milicias armadas cortando carreteras cuando los islamistas perdieron el poder.

Sinopsis. Egipto, verano de 2013. Mientras un poder político cae y otro se está estableciendo, Nehmedo, Hanan y otras tantas mujeres, viven entre el sueño de mejorar su situación casándose durante unos días con hombres procedentes de la zona del Golfo, y su vida diaria marcada por la pobreza, la discriminación y la violencia, en un pueblo marginado al sur de Guiza.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

"Las mujeres en la primavera árabe", desde la visión del director de cine Basel Ramsis

Angel Melendez

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 22 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

Pepe Torrubia: “El resultado final es muy positivo y es para estar contentos”

El entrenador del MCD La Salle Nacional valora la temporada recién finalizada El conjunto filial…

3 horas hace

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

7 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

7 horas hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

13 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

14 horas hace